
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las farmacias se reunirán la semana próxima para analizar planteos por el esquema de pagos de las obras sociales y prepagas
Las farmacias se mantienen en alerta por las subas de precios / D. Alday
Mientras que se fijó una reunión de las farmacias para la semana próxima para definir si se toma o no alguna medida drástica con la seguridad social (obras sociales y empresas prepagas de servicios de salud), en la mayoría de los locales del sector se atendió ayer a afiliados con cobertura de medicamentos.
Una farmacia céntrica que anteayer, por caso, adhirió a la política generalizada de no atender por obras sociales, levantó ayer la medida y aceptó las recetas del IOMA. “No estamos vendiendo a través de OSDE y Swiss Medical, tampoco de UPCN, pero todo el resto sí”, puntualizaron en ese local.
Otra farmacia del casco urbano de la Ciudad también recibió la demanda de los afiliados de obras sociales. “No cortamos la atención”, dijo uno de sus empleados.
Mediante un comunicado, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata anticipó que la semana que viene se reunirán los representantes de las farmacias “para tratar en conjunto la apremiante situación que se encuentran atravesando los establecimientos desde hace meses y que en las últimas semanas se ha recrudecido”.
El tema principal del encuentro, se adelantó, será la continuidad de la atención de la seguridad social, ya que, a los establecimientos del sector les resulta “insostenible continuar en los términos actuales”.
En ese aspecto, se refirió el comunicado a los atrasos en los pagos por parte de la seguridad social (de 60 a 90 días tras la prestación), el corte de crédito de las droguerías, y a un aumento en el precio de los medicamentos que se producirá en estos días y que será de entre el 15 y el 25 por ciento. Esa suma de circunstancias desfavorables para la actividad, según se afirmó, “genera una situación que lleva a las farmacias al borde del colapso”.
LE PUEDE INTERESAR
Un incendio destruyó un súper de La Plata y el vecindario sale en su rescate
LE PUEDE INTERESAR
Iban por Gonnet y un árbol les aplastó el auto pero sufrieron raspones
“Frente a este escenario, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata (CFLP) ha decidido convocar a sus miembros para evaluar el contexto y decidir las medidas a tomar a partir de la semana entrante”, concluyó señalando el comunicado.
Esta coyuntura sería el corolario de una situación crítica que las farmacias vienen sosteniendo desde hace un par de meses. Se origina en el hecho de que mientras las obras sociales se hacen cargo de la cobertura de los medicamentos hasta tres meses después de efectuada la prestación, los farmacéuticos deben enfrentar los pagos a las droguerías para renovar los stocks con varios reajustes de precios en el medio.
“Hay mucha diferencia de valores y de plazos porque las droguerías, en promedio, nos dan 15 días para pagarles los pedidos. Se trata de un problema financiero más que de otra índole. Y eso cuando no nos terminan cortando el abastecimiento”, indicó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Agustín Kostiria, quien, a la vez, subrayó que en este momento y hasta la semana próxima cuando se reúnan las farmacias el sector se encuentra en “estado de alerta”.
En estos últimos días, aún con el corte de suministro de algunos medicamentos por parte de las distribuidoras a raíz de la falta de pagos a tiempo, las farmacias pudieron responder a los pacientes con el stock que poseen en sus locales.
Existe en algunas farmacias el corte de la atención de las recetas que cubre el sistema prepago pero no el de las obras sociales. Según se explicó en el sector, el convenio de esas empresas de salud no es a través del Colegio (como sí ocurre con, por caso, el IOMA) sino con un determinado número de establecimientos platenses en forma directa.
Las farmacias que venden medicamentos a través de las prepagas abonan una suerte de comisión a ese sistema de cobertura y en los últimos días se les estaría exigiendo un aumento del porcentaje a pagar, por lo que decidieron, como medida de protesta, no prestar el servicio.
El nuevo aumento de precios en los medicamentos provocó que en farmacias de la provincia de Buenos Aires también analizaran la suspensión de la dispensa por obras sociales.
Así lo hicieron saber desde el Colegio Farmacéutico de la provincia de Buenos Aires (CFPBA). Se explicó la situación se da porque los laboratorios están entregando los pedidos con ajustes de entre un 10 y un 20 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí