

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Silva de Sousa
AFP
El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil creció 2,9 por ciento en 2022 en comparación con el año anterior, tras una clara desaceleración de la economía en el último trimestre, según el instituto brasileño de estadística (IBGE). La mayor economía de Latinoamérica, mientras, registró una caída de 0,2 por ciento en el último cuarto del año pasado -último de la gestión del expresidente Jair Bolsonaro- en comparación con el tercero.
El sector de servicios, que representa más de dos tercios de la economía del país, tuvo un aumento de 4,2 por ciento y la industria de 1,6 por ciento, mientras que el sector agropecuario retrocedió 1,7 por ciento, precisó el IBGE.
La retracción del sector agropecuario obedeció a una caída de 11,4 por ciento en la producción de soja, uno de los principales commodities exportados por Brasil, debido a “efectos climáticos adversos”, según Rebeca Palis, coordinadora de cuentas nacionales. La economía brasileña quedó por debajo de la proyección de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 3,9 por ciento para América Latina en 2022. Como muchas de las economías de la región, Brasil atravesó un subibaja en los últimos dos años: se contrajo un 4,1 por ciento en 2020, en plena pandemia del coronavirus, que dejó unos 700.000 muertos en el país.
En 2021 la economía brasileña registró un fuerte rebote de 5 por ciento tras la pandemia y en línea con las expectativas del mercado. Según analistas, Brasil enfrenta actualmente el efecto del agresivo aumento de la tasa de interés de referencia (Selic), que se ubica en 13,75 por ciento desde agosto de 2022.
La desaceleración de la economía es producto de un “enfriamiento de la actividad frente a los efectos de la elevación de la tasa de interés” y un “agotamiento de los beneficios de la reapertura de la economía” tras la pandemia, dijo Rafael Perez, economista de la empresa de inversiones Suno.
Brasil atravesó un largo periodo de alta inflación -el indicador anualizado llegó a los dos dígitos aunque cerró 2022 en 5,79 por ciento, por encima de la meta del Banco Central (BCB)- atizada por la subida de los precios de los alimentos y los combustibles, consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Para tratar de contener el alza de precios, hasta agosto del año pasado el BCB realizó 12 aumentos consecutivos de su tasa Selic. En sus últimas cuatro reuniones, el Comité de Política Monetaria (Copom) mantuvo sin cambios los tipos de referencia.
Esa decisión ha sido duramente criticada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que busca estimular el crecimiento en el arranque de su tercer periodo de gobierno.
Para 2023 la expectativa del mercado es de un mayor freno, con un crecimiento magro de 0,84 por ciento. El FMI proyecta un aumento de 1,2 por ciento del PIB de Brasil, y de 1,8 por ciento para América Latina.
“El desafío que tenemos ahora es hacer que la economía vuelva a crecer. Tenemos que hacer inversiones, no permitir que ninguna obra quede paralizada”, dijo Lula este jueves, en una ceremonia en el palacio presidencial de Planalto, en la que criticó el nivel de crecimiento en 2022.
El economista de Suno, por su parte, agregó que “se espera un crecimiento menor ante la falta de grandes estímulos que empujen la expansión de actividad”, señalando que probablemente se mantendrá una tasa de interés elevada y habrá un menor crecimiento global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí