Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires repudió ayer el ataque que recibió la fiscal Ana Laura Brizuela por parte de familiares de un adolescente de 17 años, que murió como consecuencia de un accidente automovilístico en la ciudad de Campana.
El incidente tuvo lugar el pasado miércoles cuando la funcionaria judicial se trasladaba a tomar la declaración del presunto responsable del siniestro vial, mientras la familia y amigos de la víctima reclamaban su detención.
El 14 de marzo de 2022, un automóvil Mercedes Benz chocó una motocicleta conducida por una mujer, en la que también viajaba Agustín Ramírez, quien murió como consecuencia del siniestro vial ocurrido en las cercanías de la ruta provincial 6.
Brizuela, titular de la Unidad Fiscal número 2 de Zárate, que interviene en la causa citó tanto al conductor del automóvil como a la mujer que conducía la motocicleta, “porque tras las pericias accidentológicas se determinó que los dos tenían responsabilidad” en el hecho.
En tanto, para que ambas personas no concurrieran al mismo lugar, la fiscal citó a la mujer, tía de la víctima “en la sede de la Fiscalía y, para intentar que no se crucen, citamos al conductor del auto en la esquina en otra oficina”.
“Cuando me trasladé de una a la otra se dio que los familiares que se estaban manifestando empezaron a agredir al personal policial, a mi secretario, a mí, primero con insultos, después se produjeron algunas corridas”, describió Brizuela.
LE PUEDE INTERESAR
Una escuela sin clases por miedo a los “tira tiros”
“En la esquina de la fiscalía hay un quiosco -continuó- que tiene unos banquitos, en un momento uno de esos banquitos pasó volando por arriba de mi cabeza. Quedé acorralada contra una de las vidrieras, ahí me alcanzaron los primeros golpes de puño y una patada. Seguimos corriendo, una policía cayó al suelo, la agredieron, la golpearon, la levantaron, la volvieron a golpear y la tiraron al suelo de nuevo. Así hasta que logramos transitar esos metros, casi una cuadra, hasta el ingreso al otro edificio”.
La fiscal explicó que la disconformidad de los familiares se presentó luego de la decisión de, una vez que finalizaron las pericias, devolver el auto siniestrado a su dueño y por no haberle retenido la licencia de conducir, algo que “no corresponde a la fiscalía”, aseguró.
Por lo ocurrido, el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que manifestó “su solidaridad, acompañamiento y pleno apoyo a la Fiscal”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la paz social y el pleno funcionamiento de las instituciones”, indicó la misiva.
Por último, el documento remarcó que “existen mecanismos vigentes que habilitan la posibilidad de efectuar planteos y eventuales divergencias con las decisiones que se adoptan por integrantes del Poder Judicial en el ámbito de sus respectivas competencias. El uso de la fuerza como modalidad de reclamo y la violencia en cualquiera de sus formas, además de ser repudiables, carecen de legitimidad en un sistema republicano, conspiran respecto de una convivencia civilizada y ponen de manifiesto un absoluto desprecio por las autoridades y las instituciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí