La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dio la nota en el Grupo D al vencer a República Dominicana e Italia de manera consecutiva. Tiene un juego equilibrado y acostumbra a lastimar por los extremos
Nigeria, el rival de Argentina en los octavos de final del Mundial / AFP
Finalmente, el seleccionado argentino Sub 20 ya sabe que se enfrentará con Nigeria por los octavos de final del Mundial. El choque, uno más en la historia entre argentinos y nigerianos, se dará el próximo miércoles a las 18 en el estadio San Juan del Bicentenario.
Con 6 puntos sobre 9 posibles, las Súper Águilas finalizaron la fase de grupos como el mejor tercero y se cruzarán con la Argentina en esta categoría por segunda vez en la historia.
Hasta el momento, el único antecedente es favorable para el equipo argentino, ya que fue en la final de 2005 que significó el quinto de los seis títulos que se ganaron en la historia de los Mundiales Sub 20.
Con dos goles de un muy joven Lionel Messi, el seleccionado que dirigía en aquel entonces Francisco Ferraro le ganó por 2-1 al combinado encabezado por John Obi Mikel y se consagró campeón en Países Bajos.
La actual es su 13ra Copa del Mundo juvenil y su otra mejor actuación fue cuando también jugó la final de la edición 1989, la cual perdió ante Portugal.
Lo africanos fueron el mejor tercero del Mundial, con 6 puntos, 4 goles a favor y 3 en contra
Las “Águilas” clasificaron a este Mundial tras terminar en el tercer lugar de la Copa Africana de Naciones que se disputó a principios de año y el plantel llegó a nuestro país el pasado el 8 de mayo. Durante la preparación jugaron un amistoso contra los suplentes de Almirante Brown que terminó en empate 2-2.
Sin demasiada fortuna en el sorteo, a los africanos les tocó el “grupo de la muerte” junto a Brasil e Italia, más el debutante República Dominicana, lógicamente el más débil de la zona.
Lo cierto es que pese a la dificultad inicial, el equipo dirigido por Ladan Bosso terminó con dos triunfos, una derrota, cuatro goles a favor y tres en contra, lo que marca un equilibrio a tener en cuenta por Mascherano y los suyos.
Su duro camino comenzó con victoria ante Dominicana (2-1), después superó a Italia (2-0), ambos en Mendoza, y cerró con derrota ante Brasil (2-0) en el Único Diego Armando Maradona.
El arquero titular es Aniagbosso, de buen porte físico pero con altos y bajos en sus rendimientos. Tuvo una floja respuesta en los dos goles sufridos ante los brasileños en la última fecha de la zona, pero también salvó a su equipo de una derrota más amplia.
En los tres partidos, los africanos repitieron esquema, con una línea de cuatro defensores, dos volantes de contención por delante, tres mediocampistas ofensivos y un centrodelantero.
Tiene en el lateral derecho al capitán Daniel Bameyi, de 17 años, que fue cuestionado por su club de origen y que también puede jugar de central, como lo hizo ante Brasil.
La historia de Bameyi, quien ya fue citado a la mayor por el portugués José Peseiro, se replicó en todos los diarios del mundo pero la Federación de Nigeria aclaró que Yum Yum FC es una academia de fútbol con sede en Abuja, y que se encuentra afiliada a la entidad.
Los centrales son Benjamin Fredrick (cometió el penal en la primera fecha) y Abel Ogwuche. Este último es uno de los pocos que juega en el exterior y desde el año pasado milita en la segunda de Suecia. En tanto que el lateral por izquierda es Solomon Agbalaka.
El volante de recuperación es una de las sorpresas del equipo. Se llama Daniel Daga y tiene apenas 16 años cumplidos en enero, lo que lo convierte en el segundo jugador más joven del Mundial después del ecuatoriano Páez.
A su lado se ubica la principal figura: Victor Eletu, quien pertenece al equipo B del Milan y suele manejar los hilos del equipo.
Por delante aparece Samson Lawal, autor del gol de la victoria en el debut y quien suele jugar detrás del “9”, mientras que en caso del extremo por derecha varió entre Ibrahim Muhammad y el potente Emmanuel Umeh, de la primera división de Bulgaria.
Victor Eletu, volante del Milan B, es su principal figura y quien maneja el ritmo
Pese a esto, el jugador más peligroso de esa línea de tres en ataque es el extremo por izquierda Jude Sunday, quien utiliza el número 15 y en lo que va del torneo se ha mostrado tan veloz como picante y encarador.
El actual jugador del Real Sapphire FC hizo un gol contra Italia y casi abre el marcador contra Brasil en el primer tiempo, con una tijera que se estrelló en el travesaño y luego picó en la línea pero no quiso entrar. Se trata, sin dudas, del protagonista a atender por parte de Argentina.
El centrodelantero es Salim Lawal Fago, quien abrió el marcador contra Italia con un cabezazo pese a no contar con gran altura. Lejos de lo que se piensa, es un punta de 1,71 que se eleva bien y ataca a los espacios.
Lo cierto es que la Selección ya tiene rival definido, razón por la cual Mascherano y su cuerpo técnico llevarán adelante desde hoy mismo el análisis de video buscando dar un paso más en el Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí