

Caras largas y voces tenues en el local partidario de Unión por la patria
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caras largas y voces tenues en el local partidario de Unión por la patria
Nunca hubo clima de fiesta en la sede elegida por la fórmula de “unidad” del peronismo gobernante para esperar los resultados de los comicios. Pero la magra cosecha y el tercer puesto fueron mazazos que multiplicaron las caras adustas y obliteraron cualquier expresión festiva.
Tanto fue así que recién cerca de las 21 se cortó el tránsito en la esquina de Dorrego y Corrientes, donde fue emplazado un escenario que al cierre de la jornada -al igual que en las legislativas de 2021- permaneció vacío-, excepto cuando arribó una banda denominada “Los Fabulosos” que tocó la marcha peronista frente a un grupo módico de personas.
Para colmo, la irrupción de los músicos coincidió con la llegada de Sergio Massa al “Complejo C”: pareció una puesta en escena, dado que a esa hora casi había más bombos que seguidores militantes.
Un rato antes, casi en soledad, se lo pudo encontrar a metros del tablado al embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, que intentó agregar algo de “calor militante” a la parada, antes de ingresar al establecimiento ubicado en el barrio porteño de Chacarita, el mismo que el Frente de Todos había utilizado como base en las elecciones victoriosas de 2019.
En la carpa de prensa sólo hubo cuatro funcionarios que hicieron declaraciones: el último fue Daniel Scioli, pasadas las 20. Cuando empezaron a llegar los resultados de las encuestas a boca de urna, la mayoría de los referentes del oficialismo se llamó a silencio ante el inesperado crecimiento de Javier Milei en la mayor parte de los distritos del país.
En un primer piso, Massa y Máximo Kirchner esperaron los primeros resultados oficiales, comentando los datos que les enviaban desde los distritos. Con el correr de los minutos se les sumó el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
LE PUEDE INTERESAR
Macri, sobre Milei: “Yo dije que había que tener cuidado”
Pasadas las 22.30, cuando se difundieron los primeros números desde el centro de cómputos oficial, el candidato a vicepresidente Agustín Rossi salió a hacer una lectura positiva de “las más de 2 mil mesas testigo” distribuidas por todo el país que, a su entender, ubicaban a la UP en “segundo lugar” detrás de la alianza del candidato libertario.
Pero hasta las 23 el oficialismo aún marchaba tercero en los guarismos oficiales: en ese momento, los tambores que llevaban la leyenda “Massa Presidente” volvieron a sonar y el tigrense tomó la palabra.
El precandidato a la Presidencia anunció que se dedicará a construir una “nueva mayoría”, en la misma línea que la “transversalidad” impulsada en su momento por el ex mandatario Néstor Kirchner, y añadió que buscará sumar nuevos espacios políticos para que el próximo gobierno de Argentina no sea “sólo unidad de una coalición sino de unidad nacional”.
Para finalizar, con una metáfora futbolera, subrayó que tras las PASO quedan todavía el “segundo tiempo, el alargue y los penales”, y que “vamos a pelear hasta el último minuto” con chances de definir la elección en la segunda vuelta prevista para noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí