

Los almacenes y minimercados tienen mayor venta de segundas marcas / EL DIA
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia de comprar menos productos de primera línea en alimentos, higiene y limpieza aumenta en la Región entre pequeños comerciantes y clientes
Los almacenes y minimercados tienen mayor venta de segundas marcas / EL DIA
En tiempo de bolsillos flacos, los consumidores se las ingenian para que el sueldo les alcance hasta fin de mes con distintas estrategias que van desde hacer croquis con las promociones bancarias y de distintos comercios hasta suplantar las primeras marcas de los productos alimenticios, de higiene y limpieza.
Esta tendencia que comenzó a observarse con la pandemia y el aislamiento social, se intensificó en los últimos años, al punto que los mismos comerciantes minoristas optan por abastecerse menos de productos de primeras marcas ya que no los venden y sus clientes, sobre todo después de mitad de mes, compran la mercadería más económica sin mirar mucho la etiqueta.
“Después del 15 del mes, la gente no compra por marcas sino por precio. Las pymes son las que suelen remarcar menos los precios, son más cautos. Por ejemplo, un pan lactal de primera marca se tiene que vender en 1.400 pesos y un pan pyme se puede vender en 690 pesos; una gaseosa de primera marca no baja de los 800 pesos cuando la de una segunda marca es rentable si se vende desde 390 pesos. Las diferencias de precios son notables y la gente compra hasta donde puede”, comentó Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia.
“Las marcas pymes cuestan la mitad o menos en los productos de almacén”
LE PUEDE INTERESAR
Unos 30 colegios privados podrían cerrar por la crisis
LE PUEDE INTERESAR
Hasta 120% podría aumentar en el año la cuota del seguro del auto
“Estamos apostando a las marcas pymes que cuestan la mitad o menos que las líderes. El 70 por ciento de las gaseosas que tenemos son segundas marcas”, agregó.
Desde las distribuidoras mayoristas confirman una mayor comercialización de marcas de segunda y tercera línea porque “remarcaron menos que las otras empresas. De igual manera algunas empresas cambiaron listas luego de la devaluación y volvieron a cambiar esta semana con un 4 ó 5 por ciento de ajuste, pero pueden llegar a hacer descuentos cercanos al 9 por ciento si se compra determinada cantidad”.
Los datos de las consultoras privadas explican que ante un mercado que se complica cada vez más por la retracción del consumo, las estadísticas indican que crecen las segundas y terceras marcas a la vez que las ventas se hacen mayormente durante la primera mitad de mes para evitar subas de precios. Además, se realizan más compras pero el ticket promedio se achica en cuanto al monto.
En ese sentido, surge de las consultoras privadas que si bien el consumo en general desacelera, el único canal que resiste son las cadenas de supermercados e hipermercados, ya que cuentan con el programa Precios Justos, promociones y sus propias marcas que van desde alimentos hasta productos de higiene y maquillaje.
En muchos casos, el precio de las marcas propias de supermercados promedian un 25 por ciento menos que el de las primeras marcas, que además suman los descuentos que hacen por comprar sus productos. Algunas cadenas de supermercados y mayoristas confirman que entre un 15 por ciento y un 40 por ciento de sus ventas proviene de las marcas propias.
El año pasado la venta de productos de segundas y terceras marcas creció un 20 por ciento interanual, con picos de hasta un 40 por ciento en determinadas categorías y canales.
Datos privados indican que al administrar sus gastos, el 29 por ciento de los consumidores elige el producto de menor precio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí