
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosa Sulleiro
AFP
Poco después de convertirse en el primer papa latinoamericano, Francisco se encontró con la juventud católica en Rio de Janeiro. Diez años más tarde, aquellas generaciones a las que pidió hacer “lío” le reiteraron su cariño en Lisboa, aunque a la Iglesia todavía le queda camino por recorrer.
La inesperada elección en 2013 de este jesuita argentino supuso un paso histórico en la tradición del Vaticano, que giraba su mirada así hacia uno de los territorios con más católicos del mundo. “Dio una esperanza. Muchas veces nosotros, que somos del continente sudamericano, acabamos teniendo una sensación medio de desprecio, y con su elección percibimos que no es exactamente así“, confía Lisandra Mendes, una arquitecta brasileña de 26 años, que participó en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa.
Pese a su frágil salud, que le obliga a desplazarse en silla de ruedas o apoyado en un bastón, Francisco -de 86 años- fue el centro de esta enorme congregación de fieles. En sus trayectos en “papamóvil”, donde no dejó de sonreír y lanzar bendiciones, fue aclamado como una estrella a la que los peregrinos lanzan peticiones y cantan: “¡Esta es la juventud del Papa!”.
“Cambió un poco la estructura antigua por algo actual y cotidiano”, opina Diego Castillo, un argentino de 32 años, con una gran bandera albiceleste.
“En los pequeños gestos como romper un protocolo para saludar a una persona, para dar un beso, para recibir un mate, que es algo tan natural y típico de Argentina“, explica orgulloso este trabajador social, que no pierde la esperanza de ver a Francisco en su país.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La economía incomoda el último tramo de la campaña del oficialismo
Pese a la demostración de fuerza de la Iglesia en estas Jornadas -que llegaron a reunir a 1,5 millones de peregrinos-, muchos opinan que la institución aún va por detrás de la continua evolución en la que viven estas generaciones. “Todavía falta en la Iglesia romper un poco más de etiquetas (...), darnos cuenta que ya no es el mismo tiempo de antes”, indica Nelson Saca, un peregrino ecuatoriano de 26 años.
Este diseñador gráfico explica que en el grupo de jóvenes que tienen en su parroquia incluyen a homosexuales, mujeres que han abortado y otros colectivos que sectores más conservadores de la Iglesia rechazan.
En sus discursos en Lisboa, Francisco ha hecho referencia a temas que afectan a los jóvenes, como los excesos de las redes sociales o el cambio climático, y ha hecho diversos llamados para una Iglesia inclusiva, aunque sin dar más concreciones. “En la Iglesia hay espacio para todos (...) ¡Todos, todos, todos!”, lanzó entre aplausos durante la ceremonia de bienvenida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí