
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Natalia Kidd
Columnista de EFE
Argentina, casi sin recursos propios, debió acudir a un inédito préstamo por parte de Qatar para afrontar un vencimiento de deuda por unos 750 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así evitar entrar en mora con el organismo internacional, al que le adeuda millonarios créditos.
Al filo de un vencimiento de intereses con el Fondo, el Gobierno selló un acuerdo de facilidades con Qatar por el que el país árabe le presta 580 millones de derechos especiales de giro (DEGS, valor de contabilidad para las reservas internacionales que aplica el FMI), equivalentes a unos 775 millones de dólares.
“Por primera vez en la historia, Qatar realiza una operación de crédito con Argentina. Qatar presta los DEGS para que Argentina le pague al FMI sin tocar sus reservas”, informaron fuentes oficiales. El acuerdo con el Ministerio de Finanzas de la nación árabe fue negociado por el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, y refrendado mediante un decreto de “necesidad y urgencia” publicado este viernes en el Boletín Oficial y que lleva la firma del presidente argentino, Alberto Fernández.
El país, que acarrea severos desequilibrios macroeconómicos y cuyas reservas monetarias son exiguas, debió ya echar mano de yuanes proveniente de un acuerdo “swap” con China y fondos de un préstamo por 1.000 millones de dólares de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para afrontar el lunes pasado un vencimiento con el FMI por 2.700 millones de dólares.
“Eliminada la posibilidad de acceder a los mercados internacionales de crédito privado, se toma deuda de corto plazo y condiciones grises para cancelar obligaciones de montos que debieran ser insignificantes para una economía del tamaño de Argentina”, comentó el banco CMF en un informe.
LE PUEDE INTERESAR
La Región debe contar con equipos aptos para combatir los incendios
LE PUEDE INTERESAR
Diez años después del “hagan lío”
Según la entidad, el préstamo con CAF para cancelar el pago del lunes último y el crédito de Qatar “dan cuenta de una situación de extrema debilidad”.
Argentina llegó el 28 de julio a un entendimiento con el Fondo a nivel de personal técnico (”staff”) sobre la quinta y sexta revisión del acuerdo de facilidades extendidas firmado con el organismo en marzo de 2022 para refinanciar deudas con el FMI por unos 45.000 millones de dólares.
En ese marco, Argentina acordó que, una vez aprobadas esas dos revisiones, recibirá desembolsos del FMI por 7.500 millones de dólares, pero esos fondos no llegarán sino hasta que el directorio del organismo se reúna y apruebe el acuerdo a nivel de “staff”, lo que Argentina espera que ocurra en la segunda quincena de agosto. Hasta entonces, busca incrementar sus reservas mediante estímulos puestos en marcha el pasado 24 de julio para el ingreso de divisas por exportaciones agropecuarias. Hasta ahora, según datos del Banco Central de, logró sumar 1.600 millones de dólares.
De acuerdo a cifras oficiales, las reservas internacionales cerraron la semana pasada en 24.145 millones de dólares, marcando que en lo que va del año se perdieron 20.453 millones, una caída que el Gobierno de Fernández achaca al golpe que la severa sequía que sufrió el país le propinó a las exportaciones agropecuarias.
Pero para consultores privados y firmas de inversión, el nivel de reservas netas es incluso negativo (- 9.061 millones de dólares, según cálculos de la firma Portfolio Personal Inversiones).
El nivel de reservas es tal que, no sólo obliga a Argentina a hacer malabares para cancelar compromisos de deuda, sino que además le fuerza a restringir importaciones y limita el poder de intervención del Banco Central en un mercado cambiario en tensión creciente a medida que se aproximan las primarias presidenciales del 13 de agosto y crece la incertidumbre política y económica.
El acuerdo de facilidades firmado con Qatar establece que Argentina le devolverá el préstamo de DEGS con el primer desembolso que le haga el FMI.
Si el directorio del FMI no aprueba las revisiones quinta y sexta y no habilita los desembolsos antes del 31 de agosto de 2023, ese mismo día Argentina deberá pagar el préstamo a Qatar en su totalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí