En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerte crecimiento desde el ingreso irrestricto. El 24% de los alumnos llegaron desde otros países, donde pagan arancelamiento
Un informe realizado por un equipo de especialistas de la facultad de Ciencias Económicas sobre la composición del estudiantado de la Universidad Nacional de La Plata en 2022 reveló que Medicina, con 22.243 alumnos fue la facultad con mayor matrícula, y reunía así a casi el 20 por ciento del total de personas -113.017- que asistió a clases en la casa de altos estudios.
A través de un trabajo que apuntó a establecer las características demográficas de la población estudiantil de la UNLP, el estudio efectuado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de dicha academia indagó, entre otras variables, la cantidad de alumnos por unidad académica; la distribución etaria y de género; la región o el país de procedencia ; y cuántos estudiantes trabajan.
Ciencias Médicas, como se dijo, es el espacio académico que mayor número de estudiantes recibió el año pasado, seguido por la facultad de Artes, con 13.740 alumnos, y por Psicología, con 10.434.
Los estudiantes ecuatorianos pasaron del 13% en 2021, al 20% en 2022
LE PUEDE INTERESAR
Dos escuelas llevan 15 días sin clases tras el temporal
LE PUEDE INTERESAR
Piden a colegios privados el pago de la suma fija
Respecto al informe de 2021, en 2022 la UNLP tuvo un 3,6 por ciento menos estudiantes y en 2021 hubo crecimiento del 6,7 por ciento en relación a 2019. Las unidades académicas que explican (incidencia) la caída son Humanidades, Económicas y Ciencias Jurídicas y Sociales. Por el contrario, las que más crecen son Informática e Ingeniería, Agrarias y Forestales, y Ciencias Médicas.
Del total de estudiantes universitarios, un 7 por ciento eran de origen extranjero (7.911); la mayoría de Ecuador y Brasil (un 20 por ciento en cada caso). Provenían casi todos de países sudamericanos, pero, en rigor, se relevaron, de todo el universo de alumnos, de 42 naciones correspondientes a los cinco continentes.
Un dato llamativo fue el aumento de los estudiantes de Ecuador desde 2019. Ese año un 5 por ciento del total del alumnado correspondía a jóvenes procedentes de ese país, mientras que en 2021 el porcentaje ascendió a un 13 por ciento, y en 2022 se colocó en un 20 por ciento más. Ese sector estudiantil creció un 80 por ciento en relación a 2021.
Entre los jóvenes extranjeros, gran parte de ellos han optado por estudiar en la facultad de Medicina, ya que en esa unidad académica alcanzan un 24 por ciento del total de los estudiantes. El dato vuelve a poner bajo la lupa la ausencia del cobro de aranceles para extranjeros -en otros países la carrera es paga para nativos e inmigrantes- , como así también la accesibilidad a la carrera dada por el ingreso irresctricto en esa unidad académica, y ne otras.
En segundo lugar se ubica Odontología, con un 9 por ciento de alumnos provenientes de otros países. El resto de las propuestas educativas está entre el 1 y el 6 por ciento.
En relación la procedencia de los argentinos, de acuerdo a lo que se relevó, el 44 por ciento era de la Región Capital (La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen), el 38 por ciento de otros distritos bonaerenses y el 11 por ciento del resto de las provincias.
En cuanto a género, el 60,3 por ciento del total de estudiantes fueron mujeres; la proporción del componente femenino disminuyó levemente (0,5 por ciento respecto a 2021) y más en las facultades de Trabajo Social, Periodismo y Ciencias Exactas.
Entre el total de estudiantes hay 21 que se percibieron en género no binario.
La edad promedio de los alumnos es de 25,7 años y las unidades con estudiantes de mayor edad son Derecho, Trabajo Social y Periodismo. Por otra parte, la carrera “Ingeniería en computación” (que se dicta en las facultades de Informática e Ingeniería) reunió a los estudiantes con menor edad (el 74 por ciento tiene 23 años o menos).
Trabaja un 24 por ciento del total de los universitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí