
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Venezuela dejó claro su interés en unirse a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), un deseo que, para expertos, surge de la necesidad de fortalecer su reconocimiento internacional y su capacidad de evadir las sanciones de Estados Unidos y otros países a la nación caribeña.
Venezuela es uno de los 23 países que han expresado formalmente su interés en ingresar en este grupo de economías emergentes que, durante una cumbre en agosto, acordó su ampliación, con la incorporación de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
En su reciente viaje a China, el presidente Nicolás Maduro pidió apoyo al gigante asiático para lograr el ingreso al bloque, al que calificó como “el motor grande de la esperanza de un mundo diferente”.
El internacionalista Félix Arellano considera que Maduro, ante las “condiciones en las que se encuentra en estos momentos y en los últimos años”, tras su “cuestionada reelección” en 2018, quiere “desesperadamente” ser parte de “cualquier grupo” internacional.
“Ha sido un aislamiento duro. En un escenario tan relativamente adverso poder ingresar en cualquier organización es de alta importancia”, dijo Arellano.
El experto considera a los Brics, que han “adquirido auge por el enfrentamiento” entre China y EE.UU. y la “invasión (rusa) en Ucrania”, como una alianza “eminentemente geopolítica e ideológica”, sin un “programa de comercio” e instrumentos de inversión que la convertirán en un “espacio económico activo”, como la Unión Europea (UE) o el Mercosur.
LE PUEDE INTERESAR
Lula pide diálogo y busca limar las asperezas con Zelenski
“Pudiera ser que, en el futuro cercano, los Brics comiencen a trabajar en acuerdos de inversión, de comercio, pero no lo han hecho, así que no imaginemos que el ingreso a los Brics va a implicar un cambio en la política económica venezolana” , aseveró.
Maduro ha invitado a los Brics a invertir en las “zonas económicas especiales”, de las cuales una de ellas comprende más de 5,4 millones de hectáreas, donde se producirán distintos tipos de alimentos, según el anuncio oficial.
El diputado oficialista Ramón Lobo, exministro de Economía, dijo que el país busca establecer “acuerdos de intercambio económico” con los Brics que permitan una “mayor movilidad de las fuerzas productivas”, con el objetivo de dinamizar el “aparato económico interno”, generando una mayor oferta de bienes y servicios, así como de fuentes de trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí