La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
En Capital Federal, Patricia Bullrich le sacó más de 20 puntos a Recalde
Resultados elecciones 2025: así votaron Ensenada y Berisso para diputados nacionales
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Una vez más miles de vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada sufrieron en las últimas jornadas la falta de luz y agua, en situaciones cuya gravedad se acentuó por el hecho de que muchas autoridades de distintas instituciones, así como directivos de empresas y comercios, se vieron obligados a averiguar por las condiciones existentes en ambos servicios, como dato prioritario para determinar si en estos días abrían o no las puertas de sus establecimientos.
Esta síntesis de lo que puede significar la falta de ambas prestaciones resulta ser, sin embargo, incompleta. Ya que, entre otras secuelas negativas, no puede dejar de reseñarse las dificultades y enormes riesgos que pueden atravesar los distintos centros de salud, los hogares geriátricos e, inclusive, aquellas viviendas particulares en donde se encuentran atendidas personas enfermas o de mayor edad.
Una vez más también una de las empresas -ABSA, a cargo del suministro de agua- adjudicó la caída del servicio a los cortes de luz de la otra de las empresas, es decir de EDELAP. La reiteración de los problemas de esta última pone de manifiesto que los platenses están indefensos también ante los abusos en que incurre la concesionaria del servicio eléctrico.
Mientras tanto EDELAP habló de “cortes programados” para mejorar las redes, aún cuando no se informaba en qué momentos sería restablecido el servicio. Debe aclararse que los vecinos denunciaron interrupciones en zonas que no había anunciado previamente la compañía eléctrica. A su vez, ABSA aseguró que esas interrupciones habían afectado a la planta potabilizadora de Punta Lara y que se restablecería el suministro, aún cuando la puesta en marcha de esa planta y estaciones de bombeo sería gradual.
Entre tanto, como convidados de piedra, miles de vecinos de las tres ciudades y sus periferias permanecieron varias horas sin luz ni agua, con los tanques domiciliarios vacíos desde horas de la madrugada sin que llegara una mínima reposición para atender las necesidades diarias y, como agregado, con el corte de luz en sus domicilios.
Por su parte, muchas escuelas mandaban a los chicos de vuelta a sus casas, porque sin luz ni agua no pueden dar clases. Y en los casos en que los chicos son menores de edad, sólo deben ser retirados por sus responsables, de modo que todo se complicó aún más.
LE PUEDE INTERESAR
La hipocresía de ser “progre” y odiar el impuesto a las Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
La grieta se coló en el debate
Correspondería aquí tomar en cuenta que tal problema se presenta en días en los que aún se registran temperaturas frías. Lo habitual hace algunos años, por ejemplo, era que no faltaba el agua en invierno y que, en cambio, sí se registraba escasez del suministro en verano. Es más, durante muchos años la empresa concesionaria invocaba al calor y a la subsiguiente “mayor demanda”, como motivo de la falta de agua. Es de esperar, entonces, que para este verano la situación no vuelva a presentarse, en lo que se refiere a las deficiencias que exhiben ambos servicios en la Región.
Se ha dicho muchas veces y, sin embargo, corresponde insistir, que centenares de miles de habitantes de la Región están sufriendo las consecuencias de décadas de desinversión en los sistemas de provisión de agua y de energía eléctrica cuya fragilidad resulta totalmente injustificable.
Ambos servicios -en una situación que también alcanza al telefónico, con la empresa que está retirándose en forma unilateral y paulatina de la prestación de la telefonía fija, ya que viene cortando el servicio en varias zonas- necesitan modernizarse, diversificar sus redes de distribución, actualizar los tendidos de cables y en el caso de ABSA la red de cañerías domiciliarias, que son obsoletos y exhiben deficiencias impropias.
Es de esperar, también, que los entes de contralor y los organismos de defensa de los clientes –tanto nacionales, como provinciales y municipales- cumplan con la función que se les asignó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí