
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estrenó ayer en San Sebastián la serie de Cohn Duprat en la que la súper estrella de Hollywood putea con acento bien argentino
Luis Brandoni y Robert De Niro en una escena de “Nada”, serie de Mariano Cohn y Gastón Duprat / Web
ALICIA GARCÍA DE FRANCISCO
Explicar qué es “la concha de la lora” o la diferencia entre “boludo” y “pelotudo”, expresiones típicamente argentinas, puede ser divertido, pero si además el que lo hace es Robert de Niro se convierte en algo casi extraterrestre. Y eso ocurre en “Nada”, la nueva serie de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Presentada ayer en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España) como apertura de la sección Culinary Zinema, “Nada” son cinco episodios que hacen un retrato espectacular de Buenos Aires a través de la vida de un crítico gastronómico, al que interpreta Luis Brandoni, que ha pasado de ser prestigioso a vivir de las rentas.
Es Manuel Tamayo Prats, un hombre que vive con su asistenta y que se relaciona con un reducido grupo de amigos, tratando de sobrevivir malvendiendo sus pertenencias mientras se resiste a escribir un libro por el que una editorial le ha dado un buen adelanto.
La historia se desarrolla en cinco episodios de apenas treinta minutos cada uno, articulados en torno a expresiones argentinas. Y cada uno de ellos tiene una introducción a cargo de Vincent, un amigo escritor del protagonista, al que interpreta Robert de Niro.
Fue precisamente una vieja relación de amistad entre Brandoni y De Niro, que se remonta a un viaje del neoyorquino a Buenos Aires a mediados de los ochenta, lo que hizo que la serie se escribiera pensando en ellos como protagonistas, en una “suerte de juegos de espejos entre la realidad y ficción”, explica Cohn a EFE.
Lograron que De Niro participara, con la ayuda de su ex agente Emanuel Núñez, por el riesgo asumido por el presidente de Disney Latinoamérica, Diego Lerner. Aunque el actor también conocía trabajos anteriores de los directores, como “Competencia Oficial” o “El ciudadano ilustre”, y además le gustaron los guiones.
LE PUEDE INTERESAR
El terrible drama familiar de Ernestina Pais
LE PUEDE INTERESAR
“La Monja 2” sigue con su taquillazo y pasó el millón de espectadores
La relación entre De Niro y Brandoni, o Vincent y Manuel, se desarrolla a distancia, principalmente por teléfono y en italiano, aunque el actor estadounidense también se atreve con el español para pronunciar las expresiones que va explicando a lo largo de los cinco capítulos.
E incluso viaja a Buenos Aires en una repetición de aquella visita en la que conoció a Brandoni hace casi cuarenta años.
Una serie destinada a la televisión -se estrena el 11 de octubre a través del servicio de streaming Star+ para varios países de Latinoamérica, entre ellos argentina- que tiene la factura de una película porque se ha filmado “con el tiempo, rigor y detalle” de un largometraje, destaca Cohn.
“La serie se realizó con el tiempo, rigor y detalle de un filme. Todo está pensado de manera minuciosa”
Mariano Cohn,
Director y guionista
“Todo está pensado de manera minuciosa, la fotografía, el arte, las interpretaciones, los guiones, la comida...”, agrega.
Una joya que tiene su origen en querer contar la vida de “un dandy porteño octogenario, culto y sofisticado”, que es el personaje de Brandoni, a quien acompañan no solo otros actores (incluso, en el cast, hay un intérprete platense, Sergio Antonucci), sino también una ciudad, ese Buenos Aires que tan bien conocen los directores.
Cohn y Duprat lanzan “una mirada local, con afecto y a la vez con cierto recelo y complejidad” a una ciudad en la que han elegido vivir aunque por su trabajo podrían haberse trasladado a muchos otros sitios.
A eso se une la gastronomía, un tema que le gusta mucho a esta pareja de directores apasionados por la comida, que ya presentaron en San Sebastián su documental “Todo sobre el asado”, también en la sección Culinary Zinema, en 2016.
En Buenos Aires, hay un gran “desparpajo para valerse de la cocina italiana, de la cocina española, deformarla y detonarla con la cocina criolla”, resalta Cohn. Para reflejar esa comida, tuvieron como asesores culinarios a Francis Mallman y Narda Lepes.
Y tanto disfrutan de la gastronomía que ya preparan una serie de ocho capítulos sobre la comida española, con un plato típico por episodio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí