
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En momentos de tan aguda crisis socioeconómica como la que atraviesa nuestro país, pareciera resultar extemporánea la sugerencia formulada por especialistas de que se fomente en los chicos el hábito de la lectura, tal como se informó en este diario.
Ya se ha señalado en otras ocasiones que delegaciones de países en vías de desarrollo o que se encontraban, en su realidad económica, muy por debajo de los niveles promedio de casi todas las naciones, llegaron a nuestro país para conocer a fondo los principios de la escuela pública argentina, para copiar ese modelo nacido a partir del influjo de hombres de la talla de Manuel Belgrano, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento.
Aplicado ese modelo de enseñanza –que incluía la formación esmerada de los estudiantes en materias como las de lectura y matemática- muchos de esos países, como el de Corea del Sur, experimentaron en el sólo lapso de una generación un crecimiento cultural que los colocó entre las naciones con más altos niveles de desarrollo.
Un reciente trabajo del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argentina, determinó que existe un elevado nivel de pobreza entre la infancia argentina y que seis de cada diez niños no acceden a los bienes básicos. El trabajo también aludió a la ausencia para esos chicos de recursos culturales.
Se pidió que los programas escolares induzcan a las lecturas; que las escuelas y los propios padres ayuden a leer y los acompañen en esas instancias; que los hogares familiares, además de pantallas, también tengan libros, revistas o diarios; que los niños y adolescentes sean llevados a librerías y a bibliotecas en forma periódica: que sepan que el libro de papel no es el único medio sino que existen también los ebooks o audiolibros, entre otras iniciativas a seguir.
Si los chicos ven que sus padres hermanos mayores, abuelos o cualquier otro adulto leen libros, ellos finalmente lo harán y es muy posible que, a partir de ese primer gesto, se inicie para esos niños un camino rico de enseñanzas y de libertad personal. Es claro que tales palabras pueden sonar voluntaristas, frente a la realidad social en que se encuentran muchos chicos y jóvenes. Pero son las únicas y mejores palabras que pueden concebirse para ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Tokio, a 100 años del Gran Terremoto
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde hace muchas décadas fueron diversas y crecientes las carencias del sistema educativo, al que la pandemia sumó para todos el lastre de más de un ciclo lectivo sin clases presenciales. Sea por las graves carencias que padecieron sus familias, sea por el virtual desmantelamiento de aquella escuela pública que fue modelo en el mundo, varias camadas de niños y jóvenes argentinos dejaron de recibir niveles de enseñanza acorde a sus capacidades y ajustadas a los desafíos que hoy plantea el mundo actual, cada día más competitivo y desarrollado culturalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí