Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice corresponde a los precios que se comercializan en La Plata, donde bajó la venta de los recetados hasta un 12 por ciento interanual. Argentina está entre los países que tienen los costos más altos para los pacientes
los medicamentos tuvieron un fuerte aumento en el último año y bajaron las ventas bajo receta en la ciudad y en el país / demian alday
En la Ciudad, el aumento interanual de los medicamentos está el 220 y 240 por ciento si se comparan los precios de septiembre 2023 y septiembre de este año, según informaron en el colegio de Farmacéuticos de La Plata.
Esa suba se tradujo también en una baja de entre el 10 y 12 por ciento de ventas de medicamentos recetados, lo que implicaría que estaría afectando, entre otros, a los tratamientos crónicos, con las consecuencias que puede tener ese dato en la salud de la población.
Es un tema que preocupa en el sector farmacéutico, donde cada vez ven con mayor frecuencia las dificultades que tienen los pacientes y sus familiares para afrontar la compra de los medicamentos que, en algunos casos, son vitales para revertir un cuadro de salud o bien para mejorar la calidad de vida del paciente.
Un farmacéutico consultado por este diario dijo que “hay gente que viene de toda la vida y ahora enfrenta una encrucijada porque tiene que elegir qué medicamento llevar cuando necesita más de uno para sostener un tratamiento crónico o prolongado, o nos pide que esperemos a que cobre él o ella o alguien de su grupo familiar para juntar el dinero y llevarse lo que necesita”.
Estas dramáticas escenas por el aumento de los precios de los medicamentos también se relaciona con un informe en el que se asegura que los precios de los medicamentos en Argentina están más caros que en Estados Unidos, España, Colombia y Perú.
Rubén Sajem, director de CEPROFAR (Centro de Profesionales Farmacéuticos), dijo en declaraciones periodísticas que “la caída de recetas (las que se dejan de comprar) entre agosto de 2023 y el mismo mes de 2024 alcanzó al 15 por ciento. Es muchísimo. En agosto de 2024 se dispensaron 51.850.000 unidades, en agosto del año pasado 61.010.000 millones. Es decir, hay una caída de 9.160.000 unidades, de las cuales el 70 por ciento corresponde a medicamentos recetados”.
LE PUEDE INTERESAR
Se recalienta la tensión entre IOMA y Femeba, que corta 4 días la atención
LE PUEDE INTERESAR
El “ojo seco”, un problema para las mascotas
El profesional agrega: “Cuando decimos unidades hablamos de envases para un tratamiento. Son cerca de 10 millones de tratamientos caídos”.
Desde el Ceprofar se indicó también que hay una situación particular con los afiliados al PAMI. “Al perder la gratuidad de varios medicamentos, esos ya no los llevan”.
La interrupción de los tratamientos por el encarecimiento de los medicamentos afecta a distintas obras sociales, no sólo a PAMI. En ese contexto, meses atrás informó que también hubo una caída en la compra de medicamentos de los afiliados de IOMA, porque no se habían actualizado, en ese momento, los montos fijos que pagaba el Instituto para que el paciente pagara un porcentaje menor por el medicamento que necesitaba. Con el tiempo, hubo distintas actualizaciones en los montos y la situación mejoró un poco para los afiliados de la obra social bonaerense.
Con otras obras sociales y prepagas también ocurrieron situaciones similares. Suben los valores de las cuotas que tienen que pagar los afiliados, pero cada vez tienen que pagar más por diversos medicamentos que necesitan por tratamientos crónicos o cuadros agudos.
Según un informe que difundió el sitio Infobae, en Argentina la Amoxicilina (para combatir infecciones) está 651 por ciento más caro que en Perú; el Diclofenax (para dolores agudos) está 51,8 por ciento más caro que Estados Unidos y 265 por ciento más caro que España; y la Loratadina (antialérgico) está 16,4 por ciento más caro que en Estados Unidos y 69 por ciento más caro que en España, entre otros ejemplos.
El panorama ofrece otro dato: según fuentes oficiales, la facturación de la industria farmacéutica argentina tuvo entre agosto 2023 y el mismo mes de este año unos 3.000 millones de dólares, un incremento del 332,9 por ciento interanual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí