
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe demostró que durante la incursión terrorista del 7 de octubre en suelo israelí, hubo violencia sexual “sistemática y premeditada” contra mujeres y hombres
Manifestantes con fotos de rehenes cautivos de Hamás y carteles que rezan “Perdón por haber sido secuestrado” protestan en Tel Aviv / AFP
JERUSALÉN
La Asociación de Centros de Ayuda a Víctimas de Violación de Israel (ARCCI) informó ayer que encontró pruebas de violaciones y abusos sexuales “sisttemáticos y premeditados” durante el asalto de Hamás el 7 de octubre pasado que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III dejó el teléfono y recibió en persona al primer ministro inglés
LE PUEDE INTERESAR
Rusia: el cuerpo de Navalny, reclamado ante la Justicia
El reporte señala que los ataques fueron más generalizados de lo que se pensó en un principio, y que ocurrieron en varios lugares del sur de Israel.
“En algunos casos, la violación se llevó a cabo frente a una audiencia, como padres, familiares o amigos, para aumentar el dolor y la humillación de todos los presentes”, según el reporte.
Orit Sulitzeanu, directora general de la asociación, indicó que en muchos casos, los cuerpos de las víctimas, tanto hombres como mujeres, sufrieron graves mutilaciones, incluidos los genitales.
El informe, publicado ayer, no especificó el número de casos que había documentado ni identificó a alguna víctima, ni siquiera anónima. Sulitzeanu dijo que la identificación de las víctimas era difícil porque muchas murieron tras ser agredidas, y los primeros intervinientes estaban tan abrumados por la magnitud de la muerte y la destrucción que no documentaron indicios de abusos sexuales.
Los autores del informe afirmaron que basaron su investigación en entrevistas confidenciales y públicas con funcionarios, personal de primeros auxilios y testigos , así como en informes de los medios de comunicación. Sulitzeanu dijo que también se basaron en “fuentes confidenciales”, pero se negó a decir si habían hablado con las víctimas.
Una investigación de la agencia de noticias Associated Press (AP) también reveló que las agresiones sexuales formaron parte de la atrocidades cometidas por el grupo militante palestino Hamás, cuando mataron a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomaron unos 250 rehenes el 7 de octubre.
Por su parte, a fines de diciembre la agencia de noticias AFP entrevistó a una reservista del ejército que se encargó de identificar y lavar los cadáveres de las soldados muertas en el ataque del 7 de octubre. Estábamos conmocionadas”, relató Shari, que se identificó solamente con el nombre de pila. Los cuerpos de “muchas mujeres jóvenes llegaron envueltos en trapos ensangrentados”, contó. “La comandante de nuestro grupo vio (los cadáveres de) varias soldados con disparos en la entrepierna, en la vagina o los pechos”, afirmó.
Hamás ha rechazado las acusaciones de que sus milicianos cometieran agresiones sexuales.
Según el informe israelí, presentado a las Naciones Unidas y a los investigadores de la ONU que llevan a cabo una investigación similar, la violencia sexual y de género se produjo en cuatro lugares principales: el festival de música Nova donde murieron más de 360 personas, comunidades (kibutz) cercanas a la frontera de Gaza, bases militares israelíes que fueron invadidas por Hamás y lugares donde había rehenes en Gaza.
El documento conocido ayer menciona “violaciones, muchas de ellas en grupo, a punta de pistola” y cita a un sobreviviente del ataque del festival Nova que describe “un apocalipsis de cadáveres, de chicas desnudas, a veces en la parte superior del cuerpo, a veces en la parte inferior”. En el kibutz Beeri, donde murieron 90 habitantes, los socorristas dijeron haber encontrado “cuerpos con señales de ataque sexual”. También se registraron agresiones sexuales en las bases militares atacadas, añade el informe citando a un soldado que afirma haber visto por lo menos diez cuerpos de militares con claros signos de violencia sexual. Los rehenes liberados desde entonces también denunciaron agresiones sexuales. Chen y Agam Goldstein, liberados después de 51 días de detención, dijeron haber cruzado “al menos tres mujeres rehenes agredidas sexualmente durante su cautiverio”.
El informe, que incluye descripciones a veces escabrosas, menciona también mutilaciones de víctimas, incluidos hombres. Más de 100 rehenes fueron liberados durante un cese del fuego de una semana. Algunos de los rehenes han dicho que fueron manoseados o maltratados por sus captores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí