
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Gobierno de Colombia anunció ayer que en abril comenzará la extracción de objetos de “valor incalculable” que forman parte del tesoro del galeón español San José, sumergido desde hace tres siglos en el mar Caribe a frente a la ciudad de Cartagena de Indias, informaron autoridades del Ministerio de las Culturas del país.
A siete años del histórico hallazgo de la nave hundida a 600 metros de profundidad, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, confirmó que empezarán a recuperar las piezas bajo el agua cuyo valor se estima en miles de millones de dólares.
Entre abril y mayo se hará una “exploración de algunos materiales que están superficialmente en el lecho” del galeón para ver cómo reaccionan al salir del agua y preparar la recuperación del resto de los bienes, explicó Correa sobre el barco que está allí desde junio de 1708 luego de haber sido emboscado y hundido por un escuadrón inglés.
Los trabajos costarán más de 4,5 millones de dólares y se harán con un robot que desciende hasta donde está la nave para “extraer sin modificar y sin agredir” objetos como cerámicas, conchas y trozos de madera, agregó el ministro.
Los especialistas trabajarán desde un barco la Armada en un punto de altamar que aún es secreto, con el fin de no alertar a cazatesoros y piratas sobre la ubicación del hallazgo arqueológico, considerado uno de los mayores de la historia colombiana.
El San José naufragó en aguas cercanas a esta turística ciudad caribeña y punto clave del comercio entre América y España durante la época de la colonización. Se cree que zarpó de Portobelo, en Panamá, repleto de vasijas, joyas, piedras preciosas, oro, plata y cañones.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 24 de febrero de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Anunciaron un paro total en Aerolíneas Argentinas
Correa no especificó si los metales más valiosos del tesoro, de “valor incalculable” y que “excede cualquier precio monetario”, serán extraídos en la primera fase.
La capitana Alexandra Chadid, investigadora de la Armada, explicó que “la mayoría de los elementos sumergidos han sufrido una alteración física y química”, por lo que posiblemente se deshagan al salir del agua.
Desde que fue localizado, en 2015, el galeón fue objeto de disputas debido al alto valor de su carga de cientos de toneladas. España reclamaba el cargamento con base en una convención de la Unesco de la que no forma parte Colombia, a la vez que indígenas del pueblo Qhara Qhara aseguraban que las riquezas fueron sacadas de su tierra.
La intención es “dejar de considerar que estamos frente a un tesoro que tenemos que pelearnos como si estuviéramos en la época colonial, de los piratas que se disputaban estos territorios”, concluyó Correa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí