
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU alerta que no cesarán los fallecidos ni la destrucción en Ucrania si no se le pone un freno al líder del Kremlin para que responda por sus actos
Putin, en la mira de Biden, habla maravillas de su ejército / AP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó en un comunicado una batería de nuevas sanciones para garantizar que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pague un precio aún más elevado por la agresión (a Ucrania) y la represión” en su país.
“Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará” actuando, advirtió Biden al anunciar un arsenal de medidas contra individuos vinculados al encarcelamiento del opositor Alexéi Navalni y a la maquinaria de guerra rusa desplegada en la vecina Ucrania.
Las nuevas sanciones apuntan a más de 500 objetivos rusos involucrados en la invasión de Ucrania, así como a aquellas personas relacionadas con el encarcelamiento de Navalni, quien murió en una remota cárcel del Ártico la semana pasada aunque no se conocen detalles del deceso.
“Estas sanciones apuntarán a personas relacionadas con el encarcelamiento de Navalni, así como al sector financiero, la base industrial del sector de defensa, a las redes de aprovisionamiento y a los evasores de sanciones contra Rusia en múltiples continentes”, dijo Biden.
“Estamos también imponiendo nuevas restricciones de exportación a unas 100 empresas por proveer apoyo a la maquinara de guerra de Rusia”, dijo.
La decisión llega luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos adelantara que se preparaba “la serie (de sanciones) más importantes desde el inicio de la invasión de Ucrania por Putin”, lanzada el 24 de febrero de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Migrantes que optan por el “mexican dream”
LE PUEDE INTERESAR
Putin, ¿no perdona?: el terrible final de sus opositores
Según Biden, el presidente ruso “creía que podía fácilmente doblegar la voluntad y quebrar el coraje de un pueblo libre. Que podía invadir una nación soberana y el mundo le daría la espalda. Que podía sacudir los cimientos de la seguridad en Europa y en otros lugares”.
“Años después, es aún más evidente que el primer día: Putin cometió un grave error de cálculo”, dijo el gobernante demócrata.
Biden, de 81 años, se pronunció en momentos que la asistencia militar de Estados Unidos a Kiev se vio interrumpida al quedar bloqueado en el Congreso un amplio paquete de ayuda por parte de parlamentarios republicanos, que pretenden a cambio una política migratoria más restrictiva.
Según fuentes de EE UU, Rusia habría registrado hasta 120.000 bajas en Ucrania
Estados Unidos y sus aliados han impuesto una serie de medidas contra Moscú desde el comienzo de la guerra, incluido el bloqueo de activos financieros de personalidades y funcionarios, la restricción de las ventas de productos de alta tecnología y el establecimiento de un tope oficial al precio de venta de las exportaciones de petróleo de Rusia.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ensalzó la labor de los “héroes” que combaten en Ucrania y el rearme de su nación, con motivo del día dedicado a las fuerzas armadas, en vísperas del segundo aniversario del inicio de la ofensiva en el país vecino.
Cada 23 de febrero, Rusia festeja el “Día de los Defensores de la Patria”, que este año coincide con varios éxitos militares de las fuerzas rusas en Ucrania.
En un video, Putin, con tono solemne, rindió homenaje a los “participantes en la operación especial” en Ucrania que, según él, “combaten por la verdad y la justicia” al “defender a Rusia”.
“Ustedes son nuestros auténticos héroes del pueblo”, declaró el dirigente ruso, quien, como cada año, visitó la tumba del soldado desconocido, a los pies de la muralla del Kremlin.
Mientras, el ejército ucraniano, debilitado por el bloqueo de la ayuda estadounidense, el fracaso de su contraofensiva en el verano boreal y una escasez de municiones cada vez más acentuada, enfrenta una situación “extremadamente difícil”, según el presidente, Volodimir Zelenski.
Hace una semana, su ejército tuvo que claudicar y ceder la ciudad de Avdiivka, en el frente oriental, que fue tomada por los rusos.
Además, el mandatario instó al Congreso estadounidense a aprobar otro paquete de ayuda para su país, en una entrevista difundida por Fox News, la cadena favorita de los republicanos. Este partido bloquea la aprobación de una dotación de 60.000 millones de dólares para Ucrania.
Estos últimos días, Putin se prodigó en gestos de apoyo al ejército, condecorando a militares o volando en un caza estratégico, con su país concentrado en el esfuerzo bélico, que acarreó un enorme aumento de la producción de material militar y el reclutamiento de cientos de miles de soldados.
También destacó las entregas de misiles, drones, blindados, artillería y elementos de defensa antiaérea. “Según nuestra experiencia de combate actual, continuaremos reforzando a las fuerzas armadas”, defendió.
Según fuentes estadounidenses, Rusia habría registrado hasta 120.000 bajas en Ucrania, pero reclutó cerca de medio millón de efectivos en 2023 y unos 53.000 en enero de este año, según cifras oficiales.
A tres semanas de las elecciones presidenciales, que tendrán lugar el 15, 16 y 17 de marzo, Putin aborda el segundo aniversario del inicio de la ofensiva desde una posición favorable, después de un 2022 marcado por el fracaso de la ofensiva contra Kiev y varias retiradas humillantes.
La reciente conquista de la ciudad de Avdiivka le dio la oportunidad de presentarse como vencedor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí