
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vertiginoso aumento de la temperatura de los océanos disparó la inquietud de los expertos, que tratan de seguir el ritmo con sus investigaciones sobre un fenómeno que no da tregua y cuyas consecuencias exceden al mar.
“Estos cambios ocurren tan rápido que no estamos siendo capaces de seguir el ritmo de su impacto y eso nos genera mucha incertidumbre”, reconoció Vidar Helgesen, secretario ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, quien considera que “ocuparse del calentamiento de los océanos es urgente”.
“Esto exige un mayor esfuerzo para observar e investigar en tiempo real y una colaboración más estrecha entre la ciencia y la elaboración de políticas”, explicó durante la conferencia del Decenio del Océano que finalizó el viernes en Barcelona.
El encuentro reunió a más de 1.500 científicos de diversos países del mundo, representantes políticos y de organizaciones de la sociedad civil desde el último miércoles.
La temperatura de los océanos, que recubren el 70% del planeta, marcó un nuevo récord en marzo, con 21,07 °C de media en superficie, exceptuando las zonas cercanas a los polos, según el observatorio europeo Copernicus.
Unos océanos más cálidos amenazan la vida marina, dilatan el volumen del agua y suponen más humedad en la atmósfera, lo que provoca condiciones meteorológicas más extremas, como vientos violentos o lluvias torrenciales.
LE PUEDE INTERESAR
Una historia que nació en República Dominicana
Los océanos, víctimas y escudos de la crisis climática, han contribuido a que la superficie de la Tierra sea habitable, absorbiendo el 90% del exceso de calor causado por la contaminación por emisiones de carbono, fruto de la actividad humana, desde la era industrial; y parte del CO2.
Además, generan alrededor de la mitad del oxígeno que respiramos.
“El océano tiene mucha más capacidad calorífica que la atmósfera, absorbe mucho más calor, pero tampoco puede absorber hasta el infinito”, alertó Cristina González Haro, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, que reconoce que los científicos todavía no tienen claras todas las causas de este aumento, en el que también podrían influir fenómenos como El Niño, y que no da señales de detenerse.
Uno de los grandes objetivos del Decenio del Océano (2021-2030) es precisamente tratar de ampliar el conocimiento sobre el calentamiento y descifrar sus múltiples implicaciones para limitarlo.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) más del 90% de los océanos del planeta experimentaron olas de calor en algún momento del año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí