Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cianobacterias: hay alerta en la laguna de Chascomús y en las encadenadas de Ruta 2

Cianobacterias: hay alerta en la laguna de Chascomús y en las encadenadas de Ruta 2
5 de Abril de 2024 | 15:09

La última actualización de "cianosemáforo" a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires elevó a naranja el alerta en la laguna de Chascomús y en el resto de las encadenadas de la Ruta 2.

En tanto, se elevó a alerta roja abarca en esa región también a las lagunas Chis Chis y la laguna de Monte.

Otros espejos de agua en alerta naranja son las lagunas Las Barrancas y Las Tabillas.

En el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia continúa trabajando con los municipios que poseen cuerpos de agua para avanzar en la detección de posibles floraciones de cianobacterias y así mejorar la prevención hacia la comunidad.

El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias mediante cuenta con la participación de 34 municipios de los cuales hoy:

San Miguel del Monte y Lezama se encuentran con Alerta Roja (Riesgo Alto).

Chascomús, La Plata, Alberti, Alem, Chacabuco, Lezama, Pehuajó y

Trenque Lauquen se encuentran con Alerta Naranja (Riesgo Medio).

En ambos casos se aplica la bandera sanitaria por cianobacterias.

La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.

Además del trabajo conjunto con los municipios en cuanto al monitoreo visual se implementó el sistema de monitoreo satelital a cargo de profesionales de la Autoridad del Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones.

El cianosemáforo se puede consultar en gba.gob.ar/cianobacterias dónde también se encuentra material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar ante su contacto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla