Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Sorprendente hallazgo

Un brazo seco del Nilo, clave para construir las pirámides

Un brazo seco del Nilo, clave para construir las pirámides
17 de Mayo de 2024 | 02:58
Edición impresa

Los científicos descubrieron un brazo desecado del Nilo que fluía cerca de donde fueron erigidas una treintena de pirámides, lo que puede ser una explicación sobre cómo se transportaban los materiales para su construcción.

Este brazo, de unos 65 km y llamado Ahramat (“pirámides” en árabe), estuvo enterrado durante mucho tiempo bajo las tierras agrícolas y la arena del desierto, según un estudio publicado ayer en la revista Communications Earth & Environnement.

Su existencia explicaría por qué se construyeron tantas pirámides en una franja hoy desértica situada al oeste del valle del Nilo, cerca de la antigua capital egipcia Memphis.

Esta vasta área se extiende desde las pirámides de Licht, al sur, hasta la famosa necrópolis de Giza, al norte, donde se encuentran las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.

Es decir 31 pirámides en total -la mayor concentración del país- construidas bajo el Antiguo y el Imperio Medio, hace entre 4.700 y 3,700 años.

Los especialistas sabían que se había utilizado una vía de agua cercana para la construcción de los gigantescos complejos, distantes varios kilómetros del curso principal del Nilo.

“Pero nadie estaba seguro de la ubicación, la forma y el tamaño de esta ‘mega’ vía de agua”, dijo Eman Ghoneim, de la universidad de Carolina del Norte en Wilmington (Estados Unidos), principal autora del estudio.

Para cartografiar la zona su equipo de investigadores utilizó imágenes satelitales de radar.

Los análisis sobre el terreno, incluidas las muestras profundas del suelo, confirmaron los datos satelitales y revelaron el río oculto. Fluía unos 65 km, con una anchura comprendida entre 200 y 700 metros, equivalente al curso actual del Nilo.

Puertos fluviales

El nivel del Nilo en aquel entonces era mucho más alto que hoy, y poseía múltiples ramificaciones que atravesaban la llanura inundable, cuya traza es difícil de encontrar ya que el paisaje fue transformado por la construcción de la presa de Asuán en los años 60.

Las pirámides se encontraban a solo 1 km en promedio de las orillas del brazo Ahramat, la mayoría construidas con vistas a la llanura inundable. Las de Giza estaban incluso situadas sobre una meseta.

“Nuestras investigaciones revelaron que muchas de estas pirámides tenían una pasarela elevada que conducía a templos más abajo en el valle, que servían de puertos fluviales”, precisa Ghoneim.

En su opinión esto demuestra que la rama Ahramat desempeñó un papel de “autopista” para transportar las enormes cantidades de materiales y trabajadores necesarios para la construcción de las pirámides.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla