Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Ahora está en riesgo la atención de enfermedades cardíacas

Ahora está en riesgo la atención de enfermedades cardíacas
17 de Mayo de 2024 | 02:59
Edición impresa

La salud pública no deja de enviar señales preocupantes y de originar malas noticias. En los últimos años se presentaron conflictos que afectan a numerosas especialidades médicas, traducidos en falta de insumos, múltiples protestas por bajos salarios a médicos y enfermeros, migraciones de profesionales de la salud hacia otros distritos, reprogramaciones de turnos, caída en las ventas de medicamentos, abandono de los pacientes de tratamientos iniciados.

En las últimas horas se sumó el reclamo de especialistas en cardiología que aludieron a la crisis del sector y advierten que están en riesgo prácticas que salvan vidas. Los cardiólogos platenses hablan de una “tormenta perfecta” en el sistema de salud. Tal como se detalló en este diario, especialistas médicos en prácticas y cirugías cardiovasculares en nuestra ciudad advirtieron que corre riesgo la actividad por problemas con la provisión de insumos, pagos demorados y desactualizados de honorarios profesionales.

La advertencia no es a futuro -añadieron- sino que ya se traduce en operaciones reprogramadas, demoras en la reposición de stents y válvulas para llevar a cabo las prácticas y éxodo de jóvenes profesionales especializados a países limítrofes para buscar mejores ingresos.

El Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas (CACI) alertó sobre este tipo de dificultades en la atención de pacientes que requieren una angioplastía o un stent y declaró en emergencia la especialidad. Según fuentes médicas del Hospital Español de La Plata, “es un alerta para comprender que el servicio que se puede brindar va a ir desmejorando. Es lo peor que nos puede pasar”.

Se añadió que hay problemas de reposición de insumos, inconvenientes para renovar tecnología y fuertes demoras en los pagos de honorarios médicos, con licuación de ingresos. “Hoy estamos cobrando con precios de tres, cuatro y hasta cinco meses atrás. Así es insostenible”, agregaron.

A este panorama, que incluye otras referencias alarmantes, se añade el pronunciado deterioro que exhiben los hospitales públicos y las unidades sanitarias locales, la mayoría de ellos con problemas similares, a lo que puede sumarse la declinación que exhiben las prestaciones sociales cada vez más reducidas del IOMA. Lo prioritario en esta época -lo que debe ponerse con sensatez en la balanza- es la suerte que pueda correr la población si el sistema de salud sigue exhibiendo falencias de semejante gravedad. Y esa debiera ser la preocupación prioritaria de las autoridades.

Más allá de las polémicas que se suceden sin solución de continuidad, de las acciones judiciales que llegaron a cruzarse las partes en algunos de los conflictos planteados, cuesta ciertamente entender que aparezcan problemas de semejante magnitud en un área tan sensible.

Se habla de deficiencias inusuales, causantes desde hace demasiado tiempo de una decadencia inédita en el sistema de salud de nuestra ciudad, que llegó a ser durante muchos años modelo para la política sanitaria del país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla