Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de ley que aumenta el valor de las indemnizaciones por despidos en la Provincia, sigue generando controversias. Ayer, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, salió con los tapones de punta y aseguró que se trata de una iniciativa “muy mala para la Provincia” y advirtió que va a terminar generando el “cierre de empresas”.
Montenegro no fue el único dirigente del PRO que salió al cruce de la ley motorizada por La Cámpora. Al jefe comunal se sumó el senador bonaerense Alejandro Rabinovich, Dijo que si la normativa se aprueba “será la muerte de las Pymes” porque los intereses que deberán pagar las empresas cuando despidan a un trabajador se multiplicarán por 7.
“Esta ley es muy mala para la Provincia. Pido sentido común y esta ley carece de sentido común. Espero que esto no salga. Las empresas más grandes se van a querer ir y las más chicas se van a fundir”, indicó.
Y añadió: “Esto va a hacer que se cierren comercios o que directamente no se quieran abrir”.
Como viene publicando este diario, la iniciativa fue sancionada la semana pasada por la Cámara de Diputados de la Provincia, promovida por legisladoras de La Cámpora. Establece que para calcular los intereses que se les añaden a las indemnizaciones laborales al momento del pago, se debe tomar la tasa de Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) más una tasa pura del 6 por ciento anual desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta el pago efectivo.
Así, se deja de lado como parámetro de cálculo la tasa activa del Banco Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Debe actuar la Justicia”, afirmó el Gobernador
LE PUEDE INTERESAR
Investigan una amenaza a la intendenta de Quilmes
Para el PRO, el proyecto que se pretende transformar en ley “es inconstitucional”. Pero además, afirman que los intereses en las sentencias por despidos subirían de manera abrupta.
“En la Legislatura se está votando un proyecto de ley que significa la muerte de las Pymes. De aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7. ¿Qué quiere decir? Con la ley actual, un despido ocurrido en enero del 2020 en el que se reclama un capital de $100.000, el empleador debería pagar hoy, aproximadamente $370.000. Con la reforma ese monto se elevaría a $2.551.895”, aseguró el senador Rabinovich.
El legislador sostuvo que “esto hace imposible la supervivencia de los negocios, de los locales, de las Pymes. Y además hace imposible que el comercio pueda contratar a un nuevo empleado. Impacta directamente en el bolsillo de las pequeñas y medianas empresas que hacen girar la economía de la Provincia, que generan trabajo privado”.
Rabinovich recordó que la Justicia provincial ya ha entendido en otros casos que “la regulación a través de una ley del cálculo de los intereses se trata de materia de fondo -que se encuentra reservada para el Congreso Nacional- con lo cual su incorporación en el Código Procesal de la Provincia es claramente inconstitucional”. Y reiteró que el PRO, al igual que lo hizo en Diputados, votará en forma negativa.
La iniciativa fue aprobada en la Cámara baja por Unión por la Patria, los diputados de la izquierda y los libertarios disidentes de Unión, Renovación y Fe. En tanto fue rechazada por el PRO y los mileístas, mientras que se abstuvieron las dos bancadas del radicalismo.
Diputados de La Cámpora dijeron que el objetivo de la modificación es que al momento del cobro de la indemnización por parte del trabajador despedido, el monto no termine siendo erosionado por la inflación. “A la única persona que le sirve la mal llamada ‘industria del juicio’ es a los empresarios. Al momento que a uno lo despiden, el abogado laboralista termina aconsejando que termine aceptando el arreglo debido a las demoras de los plazos de los juicios laborales”, dijo la diputada kirchnerista Soledad Alonso.
Pero distintos sectores empresarios creen, por el contrario, que podría derivar en el cierre de Pymes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí