
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas se sienten desprotegidas desde el ataque de Hamás el 7 de octubre pasado y buscan contar con algo para defenderse en caso de nuevos ataques terroristas
Una mujer con una pistola en la cintura en el mercado Mahane Yehuda, en Jerusalén / AFP
Un sentimiento de inseguridad, el marido en el frente o la voluntad de defenderse en caso de un ataque han llevado a muchas mujeres israelíes a armarse desde el 7 de octubre, una iniciativa que el gobierno favorece y los grupos feministas critican.
Hasta esa fecha, unas 5.000 mujeres israelíes poseían una autorización para portar armas de fuego, según las cifras del ministerio de Seguridad Nacional.
Pero desde el inicio de la guerra desencadenada tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás, 42.000 mujeres han solicitado un permiso, y 18.000 pedidos han sido aceptados, según el ministerio.
Según la misma fuente, más de 15.000 civiles poseen un arma de fuego actualmente y 10.000 están llevando a cabo el entrenamiento requerido.
“Nunca habría pensado comprar un arma y obtener un permiso, pero desde el 7 de octubre, las cosas han cambiado un poco”, dice Limor Gonen, profesora de Ciencias Políticas, durante una clase de tiro en la colonia israelí de Ariel, en el norte de Cisjordania ocupada.
El ataque de Hamás ese día en el sur de Israel dejó unos 1.194 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
LE PUEDE INTERESAR
Bombardeos y más muertes en la Franja de Gaza
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, en la que han muerto por ahora más de 37.500 personas, sobre todo civiles, según las últimas cifras del ministerio de Salud del enclave palestino.
Ese día “todos estábamos en el punto de mira y no quiero que me vuelvan a tomar desprevenida, por eso intento defenderme”, explica Gonen, tras una clase de armas, una etapa obligatoria para obtener el permiso.
Los criterios que se requieren para obtener esta licencia hacen que prácticamente sea imposible conseguirla para los que no son judíos.
Desde su llegada al frente del ministerio de Seguridad Nacional, a finales de 2022, Itamar Ben Gvir quiso reformar el servicio de armas de fuego y ampliar al mayor número posible la obtención de un permiso de armas.
En marzo, el líder del partido de extrema derecha se jactó de haber superado el umbral de 100.000 civiles que poseen un arma. Él mismo suele mostrar su pistola en sus desplazamientos.
La oenegé Gun Free Kitchen Tables (Mesas de cocina sin armas), fundada en 2010 en Israel por activistas feministas, está en contra de esta carrera por las armas entre las mujeres.
Es “una estrategia de los colonos de extrema derecha considerar el armamento de las mujeres como un acto feminista”, critica una portavoz de la organización.
“El aumento de armas en el entorno civil conlleva un aumento de violencia y de asesinatos contra las mujeres”, alerta.
“Ya es hora de que el Estado entienda que la seguridad de las personas es su responsabilidad”, añade.
Desde que Yahel Reznik, de 24 años, posee un arma dice sentirse “mucho más segura”. En caso de ataque, “gracias a mi entrenamiento, tengo la posibilidad de defender y proteger a los otros”, asegura esta mujer, gestora de comunidades virtuales, de Ariel, a tres kilómetros al norte de la ciudad palestina de Salfit.
Desde el 7 de octubre, 549 palestinos han muerto en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, a manos de soldados o colonos israelíes, según la Autoridad Palestina. Del otro lado, 14 israelíes han muerto en ataques o atentados palestinos, según datos oficiales israelíes.
En las calles de Netanya, al norte de Tel Aviv, Corine Nissim, nunca sale sin su pistola. “Después del 7 de octubre, creo que como la mayor parte de gente en Israel, me di cuenta de que la única persona en la que podía confiar era en mí misma”, dice esta profesora de inglés.
Una mujer con una pistola en la cintura en el mercado Mahane Yehuda, en Jerusalén / AFP
Limor Gonen practicando con un arma en un campo de tiro / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí