

Persianas bajas o anuncios de alquiler, una postal repetida en las arterias comerciales / Demian Alday
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde uno de los motores principales en la economía de la Región denuncian que no soportan la recesión y el aumento de costos
Persianas bajas o anuncios de alquiler, una postal repetida en las arterias comerciales / Demian Alday
“Liquidación final por cierre”, “todo al 50 por ciento”, son algunos de los carteles que se observan en un comercio de calle 50, entre 4 y 5. Ese es uno de los tantos que por estos días baja las persianas de manera definitiva y ante el cuadro en el sector se indica que la profunda recesión jaquea la actividad.
El diagnóstico es unánime: no hay plata. Los comerciantes denuncian que el aumento de costos es brutal, pero además la gente, que sufre los mismos tarifazos, no tiene dinero para gastos que pueden esperar, como por ejemplo, comprar ropa o ir a cenar afuera.
El comerciante del rubro gastronómico y presidente de la Asociación de Amigos de Calle 12, Martín Ranea califica el momento actual como “muy complicado”, pero lo que le resulta más grave es que, a corto plazo, no tiene esperanzas de que se revierta. “Son cinco meses consecutivos de caída de ventas, está realmente muy complicado todo”, asegura.
Los comerciantes coinciden en que el que tiene “espalda” puede resistir un tiempo más y la expectativa está puesta en julio, un mes en el que el aguinaldo puede dar algo de oxígeno.
“Algunos esperan para ver si algo cambia, pero también están los que se quejan de que las deudas son infernales y, si no cuentan con respaldo, no les queda más alternativa que cerrar”, comenta un quiosquero de avenida 7.
Para otros, los costos laborales resultan muy pesados, “entre sueldo y aportes tengo que contar con algo más de un millón de pesos por mes para pagarle a mi empleado, las ventas no están mal en mi comercio, pero tampoco resulta fácil llevar adelante el negocio”, consigna Luis, al frente de una carnicería.
LE PUEDE INTERESAR
Contra la gripe y el neumococo, en las farmacias, campañas a pleno
LE PUEDE INTERESAR
Tarifas: Provincia define el aumento y hay que hacer de nuevo el subsidio
La situación es crítica incluso en localidades con mayor concentración de clientela con nivel socioeconómico ABC 1. Eso es, clase media alta. Por caso, se reconoce que desde hace un tiempo en City Bell se registra la baja de muchos comercios por la drástica reducción de ventas.
“Se ve mucho cierre de locales en la calle Cantilo y en las transversales, quedan vacíos por meses y meses”, señala un comerciante con años de actividad en esa zona.
El comerciante prevé que el 2024 va a terminar muy complicado con grandes pérdidas de fuentes de trabajo.
“Hay muy pocas ventas, la actividad comercial es casi nula y los costos no paran de subir; los alquileres, los servicios, el combustible, los sueldos, y eso impacta en los precios”, apunta para graficar que la situación es realmente compleja.
Daniel Alayan, del ámbito gastronómico, se suma a la afirmación de que es un momento complicado, pero agrega que la estacionalidad es otra variante que influye negativamente en el rubro.
Una de las postales: en diagonal 74, entre plaza Italia y Plaza Moreno, ya bajaron la persiana, al menos, media docena de bares y restoranes.
Valentín Gilitchensky, dirigente de la Federación Económica de La Plata, evalúa que hay varios factores que influyen en el cierre de los comercios.
“Hay de todo un poco, pero las ventas están por el piso, estimamos que para los meses de septiembre u octubre todo empiece a revertirse. Los últimos informes de CAME dan cuenta de que la caída fue desacelerándose”, afirma el comerciante.
Con una mirada un tanto más optimista, Gilitchensky considera que tal vez se esté en el piso de la caída y, a partir de los próximos meses, se registre una paulatina recuperación.
“Se hace difícil mantener los negocios con esta recesión porque, además de la baja de ventas, suben los alquileres, los servicios, los sueldos, en suma, todos los gastos”, analiza el dirigente y agrega que para los que no tienen respaldo y venían mal de antes el diagnóstico es dramático.
El comerciante afirma que, por ejemplo en Los Hornos, cuando cierra un negocio abre inmediatamente otro, algo que no sucede con los locales del centro platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí