
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Cachanosky con esta idea “volvió el kirchnerismo” y Carlos Rodríguez dijo que es una excusa para los “mileitontitos”
Carlos Rodríguez / web
Lejos de apoyar las medidas anunciadas ayer por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, muchos economistas salieron a cuestionarlas en la red social X y a manifestar sus dudas sobre su efectividad.
Así Roberto Cachanosky aseguró que con este anuncio “volvió el kirchnerismo” porque “estafan” a los exportadores. Cristian Buteler afirmó que el Gobierno “lejos de ir en busca de un tipo de cambio libre cada vez interviene más”. Y el ex asesor del propio Milei, Carlos Rodríguez, opinó que son “otro curro con la excusa para mileitontitos de que no van a emitir mas”.
“Lejos de ir en busca de un tipo de cambio libre cada vez se interviene más, dado que ahora el BCRA pasa a vender dólares en el CCL (Contado con Liqui, altamente criticado, y con razón, durante la gestión anterior). Por qué no correrse directamente y dejar que el precio se determine x oferta/demanda”, reflexionó el economista Christian Buteler.
Y agregó: “Los dólares deberían ser comprados con superávit fiscal, pero (siempre hay un pero) sin recomposición de reservas cómo sostenes la paridad de los bonos? Si los bonos no mejoran el riesgo país no baja y la posibilidad de rolear los vencimientos del 2025 se aleja”, añadió y dejó otra conclusión: “Nos alejamos de los programas económicos para acercarnos a medidas salvadoras que nos puedan revertir el resultado en lo inmediato”.
Más duro fue Roberto Cachanosky: “El exportador está obligado a entregarle, al más puro estilo socialista, sus dólares al BCRA. Por lo tanto si exporta US$ 100 el BCRA emite $ 90.000. ¿Cómo van a retirar esos $ 90.000 del mercado para que la base monetaria quede constante? El BCRA venderá dólares en el CCL. ¿Cuántos dólares tienen que vender para retirar los $ 90.000 emitidos? Tiene que vender US$ 63 al tipo de cambio de CCL del viernes”.
“El BCRA le compra barato los dólares al exportador y los vende más caros en el CCL y se queda con US$ 37 del exportador (100 que le compró menos 63 que vendió). En otras palabras, estafa dos veces al exportador: 1) cuando le compra sus dólares a un tipo de cambio menor a la del mercado y 2) cuando usa sus dólares comprándole barato y vendiendo más caro”, afirmó y aseguró: “el kirchnerismo volvió al gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente, en EE UU junto a multimillonarios
En tanto Carlos Rodríguez, ex asesor económico de Javier Milei, fue con los tapones de punta: “Otro impuesto de Milei. Antes compraban a 900 y lo vendían a 900 + Imp.PAIS de 17.5%. Como ahora bajan el IPais y en Dic. desaparece, inventaron esta maniobra de venderlo al CCL que es 900 + brecha y la brecha es 50% o mas. Otro curro con la excusa para mileitontitos de que no van a emitir mas”.
También opinó el economista Fausto Spotorno, que se acaba de ir del consejo de asesores el Gobierno, con un mensaje algo cifrado. “¿Se viene el cierre de brecha cambiaria? Se está preparando el terreno para salir del cepo y normalizar la economía. Porque es intervenir la brecha cambiaria”, posteó Spotorno.
En tanto el economista Gabriel Caamaño, resumió: “Una forma elegante de decir que van a vender en el financiero parte de lo que compren en el oficial. Eso es bajar la brecha interviniendo o, si queremos ser más elegantes, armando un mecanismo de derivación de USD”.
“Está claro que el objetivo del anuncio es bajar la brecha. Veremos finalmente cuanto se deriva por este nuevo mecanismo del oficial al paralelo. A mi parece en vez de hacer esto es mejor unificar y usar la tasa”, remarcó.
Por su parte, Alejandro Cacace, secretario parlamentario del bloque radical, le bajó el tono al anuncio y remarcó cuatro puntos. “La esterilización sirve para sostener el tipo de cambio fijo y contener la inflación. Debilita la acumulación de reservas y refuerza la necesidad del cepo para sostenerse”, resumió en los primeros dos.
“Los tipos de cambio diferenciales perjudican a los exportadores: les pagan poco por lo que liquidan y ya están afectados por las retenciones. Encarece el acceso al dólar para los importadores, dificultando la compra de insumos”, dijo.
Y señaló: “Hay que bajarle la épica al anuncio del Banco Central”.
Carlos Rodríguez / web
Roberto Cachanosky / web
Fausto Spotorno / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí