Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras la primera jornada de paro de docentes y nodocentes en la UNLP: ¿cómo sigue la protesta mañana?

Tras la primera jornada de paro de docentes y nodocentes en la UNLP: ¿cómo sigue la protesta mañana?
13 de Agosto de 2024 | 08:40

Escuchar esta nota

Arrancó este martes en La Plata el primer día del paro de la doble jornada de protesta de docentes y nodocentes universitarios, en reclamo de mejoras salariales tras el rechazo a la propuesta de aumento de entre 2 y 3 por ciento formulada por el gobierno nacional. De esta forma, la UNLP atravesaba hoy por su segundo día consecutivo sin actividades académicas, puesto que ayer hubo jornada de asueto con motivo del 119º aniversario de su fundación. 

Cabe remarcar que el plan de lucha de esta semana proseguirá mañana también con un cese total de las actividades educativas. Así las cosas, se retomará el ritmo de cursadas recién el jueves. 

Si bien en la jornada de hoy el paro del personal universitario era prácticamente total, se informó que el miércoles serán los docentes de ADULP los que e mantendrán firmes el cese de actividades, mientras que los nodocentes nucleados en ATULP optaron por concurrir a sus lugares de trabajo con la finalidad de llevar adelante una jornada de visibilización del reclamo en universidades, colegios y dependencias de la universidad local. 

Los educadores decidieron además instalar mañana una Carpa Blanca Docente en el Rectorado y proponer la continuidad de la medida de fuerza para los días 20 y 21 de agosto. 

Además, en el plenario de delegados se resolvió realizar una gran consulta docente en todas las unidades académicas de la UNLP, durante la semana del 26 al 30 de agosto, para definir los pasos a seguir, en caso de no tener respuesta por parte de las autoridades nacionales. 

Ambos gremios, ADULP y ATULP, acordaron que solicitarán a la Universidad Nacional de La Plata que declare la emergencia presupuestaria y salarial, tal como realizó la UBA, entre otras. 

Funcionarios del Gobierno y gremios universitarios se reunieron el viernes en el Palacio Sarmiento, retomando la negociación paritaria que se encontraba en un cuarto intermedio y no se llegó a un acuerdo que evitará la medida de fuerza. 

Las autoridades nacionales ofrecieron subas del 3% para agosto y 2% para septiembre, “tomando como base de referencia la pauta general del Estado”. Los representantes docentes y nodocentes consideraron insuficiente la propuesta de mejora salarial y ratificaron el paro anunciado días previo al encuentro. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla