

Se recurre al producto nuevo cuando los que están en casa necesitan un cambio obligado / demian alday
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia nacional se replicó en la Ciudad. Según tiendas locales, el derrumbe en el consumo oscila entre el 15% y el 30%
Se recurre al producto nuevo cuando los que están en casa necesitan un cambio obligado / demian alday
Con la fuerte caída del poder adquisitivo, la venta de electrodomésticos registró un derrumbe del 33%, en el primer semestre del año. En la Región la situación no es la excepción y va en línea con el panorama nacional. Las casas que comercializan este tipo de productos coincide - en su mayoría- en que las compras se redujeron entre un 15 y un 35%.
“Después de la reparación, la gente viene por el recambio obligado y básico: la cocina, el lavarropas o la heladera”, se indicó en una cadena local. Televisores, celulares y notebook, la línea marrón es la que más sufrió el declive.
Las empresas de venta de artículos electrónicos de la Ciudad consultadas por este diario explicaron que, por la crisis, la gente opta por reparar los artefactos y cuando ya no tiene arreglo recién ahí se plantea ir por la renovación.
Frente al incremento que sufrieron los precios de estos productos, caminan en busca de ofertas, cuotas y preguntan por las promociones bancarias. Además, se empezó a notar una inclinación por las segundas marcas.
“Podemos hablar de un 10 o 15% menos de venta”, indicó Juan José Bogani gerente de Casa Silvia, cadena de tiendas con varias sucursales en la Ciudad.
Al analizar el presente que atraviesa el sector explicó que a finales del año pasado se registró una faltante de productos, debido que ante la fluctuación inflacionaria los fabricantes optaron por no liberar mucha mercadería.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados y pensionados: los más perjudicados con el ajuste
“Ahora, empezaron a aparecer, aunque en algunos casos puntuales todavía no hay stock suficiente frente a la demanda. Más que nada en televisores, heladeras, lavarropas y cocinas, que son los cuatro productos que más salida tienen”, aseguró.
Además, al tratarse de productos que no resultan esenciales, por la crisis sigue en tendencia la reparación de los electrodomésticos.
“Lo básico es la línea blanca y como último recurso después de buscar todas las formas posibles de gastar menos que en la compra de un aparato nuevo”, coincidió con su colega el gerente de una reconocida cadena de artículos para el hogar situada en el Microcentro, que cuenta con sucursales en todo el país.
Sobre la disminución en las ventas explicó que de agosto pasado a la fecha se registra una caída de casi el 30%. “El incremento del producto en valor hace que el presupuesto siga siendo abultado, pero notamos la caída en unidades. No en lo que es línea blanca, sino más que nada en televisores, celulares, notebook, todo lo que es tecnología”.
Otra cuestión vinculada a la caída en las ventas y los altos precios es la inclinación por las segundas marcas, tal como sucede con otros rubros.
“La gente también busca alternativas . Antes venían por una heladera Eslabón de Lujo o Whirpool, ahora por el precio preguntan por una gama media, porque hoy una heladera buena está alrededor del millón de pesos”, indicó Guido, encargado de una tienda de electrodomésticos de la calle 47, en pleno centro.
Al describir el panorama en relación a las ventas sostuvo que “de enero a la fecha cayeron entre un 30 y 35%. La estamos peleando. Si nos piden precios tratamos de hacer rebajas”. Y para graficar la compleja situación contó que “en diciembre cada empleado estaba vendiendo unos 20 millones, hoy estamos en 12 millones”.
Lo que beneficia la reactivación de las ventas es el financiamiento en cuotas y la promoción bancaria. También las compras en efectivo con importantes descuentos. “Ayudan las cuotas. Con las promos del Banco Provincia se nota la diferencia. Además, Casa Silvia ofrece 9 cuotas sin interés con tarjeta y precio diferencial en efectivo”, contó Bogani.
A diferencia de lo expuesto, otra importante cadena del centro platense aseguró que las “ventas no sufrieron la debacle generalizada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí