

Ya son 130 los pacientes inscriptos para recibir la vacuna / Freepik
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Gimnasia oficializó la llegada del delantero colombiano Juan José Pérez
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al igual que las desarrolladas contra el Covid, funciona con ARN mensajero. Un ensayo clínico de fase 1 se lanzó en 34 centros de investigación de siete países
Ya son 130 los pacientes inscriptos para recibir la vacuna / Freepik
El ensayo clínico de fase 1 de la primera vacuna del mundo contra el cáncer de pulmón se lanzó en 34 centros de investigación de siete países (Estados Unidos, Alemania, España, Reino Unido, Polonia, Hungría y Turquía) y ya son 130 los pacientes inscritos para recibir la dosis del fármaco junto con el tratamiento de inmunoterapia.
El inicio de las pruebas de esta vacuna despierta grandes expectativas , dado que se trata del tipo de cáncer que más muertes causa en el mundo, con casi 1,8 millones de casos fatales por año, dado que las posibilidades de supervivencia en las fases avanzadas de la enfermedad son muy bajas.
Pero también genera expectativa que la nueva vacuna utiliza ARN mensajero, a la manera de las que se usan contra el Covid-19. En este caso, el fármaco actúa de forma tal que el cuerpo busca y destruye las células cancerosas al mismo tiempo que evita su reaparición.
El medicamento fue desarrollado BioNTech y fue preparado para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), la forma más frecuente de la enfermedad.
Como en el caso de las vacunas contra el Covid-19, la BNT116 (tal el nombre de la vacuna contra el cáncer de pulmón que se está probando) usa ARN mensajero, que según explica el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU., “tiene la información genética que se necesita para elaborar las proteínas y lleva esta información desde el ADN en el núcleo de la célula al citoplasma donde se elaboran las proteínas”.
El medicamento actúa presentando al sistema inmunológico marcadores tumorales de este tipo de cáncer para que el cuerpo pueda combatir las células cancerosas que expresan estos marcadores.
LE PUEDE INTERESAR
Los astronautas varados en el espacio por Boeing volverán con SpaceX
LE PUEDE INTERESAR
Veterinarios usan IA para atender a las mascotas
De esta manera, es como si entrenara al sistema inmune para actuar en el caso de que se presente esta forma de cáncer de pulmón.
El fármaco a prueba tiene una ventaja frente a la quimioterapia, ya que fortalece la respuesta del sistema inmunológico sin afectar a las células sanas.
El oncólogo Siow Ming Lee, que dirige el ensayo en el Reino Unido, destacó la importancia que tiene la prueba en la medida en que abre una nueva era de ensayos clínicos de inmunoterapia basada en el uso de ARN mensajero para la investigación del cáncer de pulmón.
Para algunos científicos, esta tecnología representa la próxima gran fase del tratamiento del cáncer.
Lee, por su parte, destaco que el medicamento “es fácil de administrar y se pueden seleccionar antígenos específicos en la célula cancerosa y luego atacarlos”.
El cáncer de pulmón afecta principalmente a hombres.
La mayoría de quienes lo padecen (el 80%) son diagnosticados en estadios avanzados de la enfermedad, por lo cual la supervivencia a cinco años es muy baja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí