
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diálogo con EL DIA, el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, hizo algunas consideraciones sobre el rendimiento de los chicos en matemáticas. “Nuestro sistema educativo (el bonaerense), con más de 5.000.000 de estudiantes y 20.000 escuelas, es heterogéneo y complejo, de modo tal que muchas veces se le demanda a la escuela más de lo que puede dar”, antepuso, e introdujo que “hay que entender que la escuela sola no puede, y hoy asistimos a un contexto socioeconómico muy complejo”.
“En el nivel secundario hemos hecho secuencias didácticas para los chicos de los ciclos inicial (de primer a tercer grados) y superior (de cuarto a sexto), donde pusimos énfasis en distintos tipos de conocimientos. Incorporamos objetos de geometría, cálculos de área, perímetro, relaciones con la función lineal, en el primer caso, y, en el otro, vinculamos conceptos de álgebra y matemáticas”, apuntó.
En cuanto a la brecha de aprendizajes, con foco en los más vulnerables, señaló: “Es un tema preexistente. Muchas diferencias arrancan desde el origen, por eso ahora buscamos la obligatoriedad de la salida de 3 años en educación inicial, para acortar esa brecha ya que luego la escuela logra acortarla en el proceso educativo con el fortalecimiento de la enseñanza”.
“El ejemplo en el nivel primario, con 1.700.000 chicos estudiando, es claro: la quinta hora y la jornada extendida buscamos que estén fuertemente orientadas a matemática y lenguaje”, destacó Urquiza.
“Visualizamos una diferencia en los logros de los chicos cuyas familias percibían las AUH. Decidimos fortalecer la enseñanza con los niños que llegan de contextos desfavorecidos. En los años sucesivos vimos mejoras importantes vinculadas al proceso”, puntualizó Urquiza, quien cree que, mediante el “fortalecimiento de la enseñanza” puede “equipararse esa desigualdad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí