Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Una realidad acuciante

“La escuela sola no puede en un contexto tan complejo”

17 de Septiembre de 2024 | 02:06
Edición impresa

En diálogo con EL DIA, el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, hizo algunas consideraciones sobre el rendimiento de los chicos en matemáticas. “Nuestro sistema educativo (el bonaerense), con más de 5.000.000 de estudiantes y 20.000 escuelas, es heterogéneo y complejo, de modo tal que muchas veces se le demanda a la escuela más de lo que puede dar”, antepuso, e introdujo que “hay que entender que la escuela sola no puede, y hoy asistimos a un contexto socioeconómico muy complejo”.

“En el nivel secundario hemos hecho secuencias didácticas para los chicos de los ciclos inicial (de primer a tercer grados) y superior (de cuarto a sexto), donde pusimos énfasis en distintos tipos de conocimientos. Incorporamos objetos de geometría, cálculos de área, perímetro, relaciones con la función lineal, en el primer caso, y, en el otro, vinculamos conceptos de álgebra y matemáticas”, apuntó.

En cuanto a la brecha de aprendizajes, con foco en los más vulnerables, señaló: “Es un tema preexistente. Muchas diferencias arrancan desde el origen, por eso ahora buscamos la obligatoriedad de la salida de 3 años en educación inicial, para acortar esa brecha ya que luego la escuela logra acortarla en el proceso educativo con el fortalecimiento de la enseñanza”.

“El ejemplo en el nivel primario, con 1.700.000 chicos estudiando, es claro: la quinta hora y la jornada extendida buscamos que estén fuertemente orientadas a matemática y lenguaje”, destacó Urquiza.

“Visualizamos una diferencia en los logros de los chicos cuyas familias percibían las AUH. Decidimos fortalecer la enseñanza con los niños que llegan de contextos desfavorecidos. En los años sucesivos vimos mejoras importantes vinculadas al proceso”, puntualizó Urquiza, quien cree que, mediante el “fortalecimiento de la enseñanza” puede “equipararse esa desigualdad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla