
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa francisco y Juan Grabois, en el vaticano / web
Jorge Remón
Mucho más importante que las críticas a Javier Milei fueron las circunstancias en las cuales el Papa Francisco las formuló. Al hacerlas junto a Juan Grabois, dio lugar a una generalizada interpretación. La foto pareció ser el lanzamiento de un candidato a una prolongada campaña electoral.
Faltan más de tres años para la elección de un nuevo presidente. Pero el “amigo del Papa” podría estar decidido a ser la absoluta contracara de Milei y, por lo tanto, no quiere convertirse en una irrupción, teniendo en cuenta los problemas que sufre el Gobierno por la falta de estructura y apoyo parlamentario.
En el pasado, la Iglesia estuvo a favor de ciertos candidatos y se opuso a otros. Sin embargo, se recuerdan pocos gestos tan directos y anticipados como el ofrecido a Grabois. Toda una definición que no revistió el carácter de inesperada, pero sí de sorpresiva cuando faltan treinta y ocho meses para los comicios y ese lapso en la política Argentina es como una eternidad.
Quizás sea una manera de aprovechar la crisis que atraviesa a todos los partidos por las contradicciones entre sus dirigentes, que les impide formular un programa de gobierno o construir un liderazgo efectivo. Un vacío que inevitablemente será ocupado.
Después del fracaso en lo económico de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la corrupción de tantos funcionarios, el escándalo de “las visitantes” de Olivos y la Casa Rosada y las agresiones de su marido a la exprimera dama, los sectores dispuestos a integrarse en un frente electoral con el peronismo sienten que el desprestigio es tal, que no se le puede entregar al justicialismo un rol protagónico.
“El amigo del Papa” es hoy una oferta de alguien al que no se responsabiliza por decisiones del gobierno, aunque fue un aliado incondicional de Cristina. Algunos sectores creen que no se desgastó tanto y que puede lograr el apoyo del heterogéneo peronismo, cuyos muchos votantes del pasado perdieron el amor incondicional por la camiseta y eligieron a Milei en el último comicio.
LE PUEDE INTERESAR
¿87 héroes como 60 granaderos?
La cercanía en el tiempo de las visitas al Vaticano de Moyano y Grabois pueden generar una imagen que no es la deseada por los colaboradores inmediatos del “amigo del Papa”. Porque el justicialismo no es suficiente para triunfar en una campaña presidencial, se requiere el apoyo de sectores que aún hundidos en la pobreza sienten la pertenencia, al menos cultural, a la clase media. Para estos últimos, los piquetes o las marchas basadas en las distribuciones de planes trabajar, por ejemplo, son un recuerdo que quieren dejar en el pasado.
En la ciudad de Buenos Aires y en las grandes urbes del interior del país el populismo desenfadado genera resistencias y esa fue una de las razones del triunfo libertario.
Por eso Grabois, para convertirse en una oferta con posibilidades de triunfo, ha comenzado a dar pequeños gestos de moderación que le exige un sector de la clase media, cuyo voto necesitaría aún contando con el apoyo de los miles de sacerdotes dedicados a la enseñanza en tantas escuelas parroquiales.
Los libertarios deben demostrar que la baja de la inflación puede significar algo para el bolsillo de la gente.
Los trols y las campañas en las redes no son una respuesta suficiente para la impaciencia de los que vieron caer su nivel de vida.
La crisis de la Argentina requiere consensos generados por actitudes amplias y alianzas que Milei rechaza.
El desprecio por las otras fuerzas y los exabruptos caracterizan tanto a Milei como a Grabois. Falta mucho. ¿Pero será esa la alternativa?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí