Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acudieron a las urnas 1.633.908 personas, un 20 por ciento menos que en las elecciones legislativas de 2021
El voto electrónico ayudó a un rápido conteo /na
Para los porteños, todos son “la casta”. Ese parece ser el mensaje que emitió, al menos el 53,2 por ciento del electorado de la ciudad más politizada del país, que ayer decidió darle la espalda a las urnas. O, mejor dicho, a las 17 listas legislativas que los pretendieron convencer.
El polémico video que sectores de La Libertad Avanza (LLA) difundieron en plena veda electoral, mostrando una falsa imagen de Mauricio Macri llamando a votar al adversario del PRO, Manuel Adorni, no pudo sino contribuir a ese hartazgo.
La maniobra fue percibida como la más burda trampa cometida por una fuerza política en medio de la contienda electoral. Una contienda que ya arrastraba un fuerte rechazo de sectores independientes de la capital federal, al ver al partido de la derecha multiplicarse en otras cinco alternativas menores, con tal de que la dispersión provocara el daño suficiente a su socio amarillo y moderado, que desde 2005 venía resultando invicto.
Es cierto que la falta de motivación para votar se viene repitiendo en las provincias que ya tuvieron elecciones. En Salta, el domingo anterior concurrieron a la votación 641.922 de los 1.092.561 de ciudadanos inscriptos, mientras que en Jujuy la cifra fue apenas mayor y llegó al 63 por ciento.
También hace una semana, en Chaco votaron 527.223 personas, el 52,1 por ciento del padrón, un porcentaje similar al que votó en San Luis.
Sin embargo, la tendencia sorprende con su contudencia en la Ciudad de Buenos Aires, que batió un récord histórico de ausentismo. En las legislativas de 2021 sufragó el 73,4 por ciento de los porteños. Ayer sólo fue el 53,2, un 20 por ciento menos del electorado.
LE PUEDE INTERESAR
Tristeza y caras largas en el búnker de Santoro
LE PUEDE INTERESAR
Milei y Macri enfrentados por la IA: el video que desató el escándalo
Además de ser la ciudad más politizada de la Argentina, Buenos Aires contiene el promedio de edad más alto del país, a la que sólo se le acerca Mar del Plata.
Con apenas poco más de la mitad de su padrón de participación, los porteños se sumaron al grupo de distritos que integran los más enojados de esta elección y la ausencia en los centros de votación habló por sí misma.
Del magro 53,2 por ciento de los porteños que ayer fue a votar, el 30,1 lo hizo por la lista que encabezó Manuel Adorni. El vocero presidencial no dejó de envolverse en polémicas aún en veda electoral. Durante última semana, estuvo a cargo de realizar anuncios de gobierno, como el de la baja a los aranceles a los celulares, y, ayer, cuando aún no se había retirado de la escuela donde votó, afirmó a viva voz que “fue raro votarse a sí mismo”, rompiendo las normas y la etiqueta tradicional de los candidatos al formular declaraciones tras el sufragio.
Pero más controvertido aún fue al referirse al video que cuentas violetas divulgaron con la falsa imagen de Macri llamando a votar por él. “Videos con fake news hay en todos lados. En las redes hay gente que hace de todo, no hay que armar tanto escándalo”, dijo.
Como otras derechas en el mundo, la derecha del gobierno nacional construyó como su principal adversario a aquel sector amarillo más moderado que supo ser su aliado y cuya relación en la Provincia siembra más dudas que certezas.
Partidos en cinco espacios, lideraron listas con menos caudal de votos Ramiro Marra, César Biondini, Yamil Santoro y Alejandro Kim.
En el peronismo tampoco hubo unidad: además de Leandro Santoro, participó el exjefe de gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina.
El PRO no pudo esquivar esa lógica de dispersión. La candidata de Macri, Silvia Lospenatto, tuvo por afuera dos competidores que debilitaron su caudal: Lucille “Lula” Levy de la UCR y su adversario más cruento: el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuya frase sobre su sucesor, Jorge Macri, resonó en todos los cafés: “En esta ciudad hay olor a pis”.
Sólo asistió a votar el 53,2 por ciento de los porteños, un ausentismo histórico
En las elecciones legislativas de 2021 había participado el 73,4 por ciento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí