Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Muchos echaron mano a las “testimoniales”

Los intendentes jugaron su propio ajedrez

Varios de los “barones” del Conurbano optaron por ponerse al frente de las listas de concejales, aunque no asumirán los cargos

Los intendentes jugaron su propio ajedrez

Juan José Mussi, el histórico intendente de Berazategui, se anota como testimonial /web-El SOL

20 de Julio de 2025 | 05:02
Edición impresa

El cierre de listas en la Provincia, sobre todo en las zonas más calientes del Gran Buenos Aires, volvió a poner bajo la lupa el polémico recurso de las candidaturas “testimoniales”. Anoche, muchos de los rumores que circularon durante los últimos días se materializaron, y varios intendentes confirmaron que encabezarán las boletas para “asegurar la territorialidad”, poniendo el nombre en el papel pero no el cuerpo en la banca -de resultar electos-.

En el peronismo, la Tercera Sección Electoral tendrá -a oficializar- a jefes comunales como Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), además de Jorge Ferraresi (Avellaneda), todos parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que serán candidatos a concejales en sus respectivos distritos. Mussi se sinceró: “encabezo como primer concejal, un puesto testimonial: no voy a asumir, ya que seguiré siendo intendente”.

En La Matanza, el distrito más poblado de la Provincia, Fernando Espinoza también se aprestaba a anotarse para encabezar la lista de concejales.

En Lomas de Zamora, Federico Otermín eligió otra estrategia, y anunció que la primera en la lista de ediles será su jefa de Gabinete, Sol Tischik. Algo similar hizo el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, con su subsecretaria de Colectividades y Entidades, Laura Cejas. Y en Pilar, Federico Achával eligió de su riñón a la secretaria General del municipio, Soledad Peralta.

La mayoría de los intendentes jugará personalmente de un modo u otro: en el oeste del Conurbano, el intendente de Morón, Lucas Ghi, no pudo resolver las tensiones con su antiguo mentor, Martín Sabbatella, y trascendió que tiene en carpeta ir por afuera de Fuerza Patria con una boleta corta, opción a que también apelaría Ricardo Moccero, el intendente de Coronel Suárez.

PASES y acuerdos DE ÚLTIMA HORA EN SOMOS

Somos Buenos Aires, el frente vertebrado en torno al radicalismo, el peronismo disidente referenciado en Schiaretti, y la Coalición Cívica, también tiene su cuota de jefes comunales en lugares destacados. En la Primera Sección -que este año se reveló como la más poblada, desplazando a la Tercera- llevan de primer candidato a senador provincial al intendente de Tigre, Julio Zamora.

Los intendentes del kicillofismo, en su mayoría, apostarán a candidaturas testimoniales

Además, el frente terminó gestando un acuerdo con los hermanos Passaglia de San Nicolás, -Santiago, intendente, y Manuel, ex intendente- que rompieron su alianza con el PRO para competir con su propio espacio, Hechos. por este motivo, Somos Buenos Aires no presentará lista propia en la Segunda Sección, pero instalará a un radical, en el cuarto lugar de la boleta de los Passaglia.

Horas antes del cierre de anoche, el intendente de Junín, Pablo Petrecca -también del PRO- anunció que tampoco será parte del acuerdo con los libertarios; al rato, lo confirmaron como primer candidato a primer senador de Somos por la Cuarta Sección, donde suman peso territorial la intendenta PRO de 9 de Julio, María José Gentile, y el jefe comunal randazzista de Chivilcoy, Guillermo Britos.

EL ESQUEMA LIBERTARIo

El frente encabezado por La Libertad Avanza tampoco se privó de exprimir el insumo intendente en ejercicio. Tanto es así que el jefe comujnal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, es quien encabeza la nómina de la Primera Sección electoral, mientras que el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, está al tope de la grilla de la Quinta Sección, ambos compitiendo por una banca en el Senado bonaerense.

En la Segunda, quien encabeza la lista es la presidenta del Bloque PRO en el concejo de Zárate, Natalia Blanco, quien está allí porque responde al intendente del distrito, Marcelo Matzkin.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla