
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Discapacidad: tras el revés, el plan del Gobierno para demorar la aplicación de la ley
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
VIDEO. Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Venezuela
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Ahora sí Colapinto salió a la pista en Monza tras ceder su asiento a un principiante
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
La Plata arrancó con temperaturas bajo cero: ¿cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana?
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
El caso de la madre de Ayelén Paleo: revelaciones sobre la trata de personas en nuestro país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 5 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El thriller musical "Jack el destripador", protagonizado por el tenor Juan Rodó y que narra la historia del mítico asesino londinense, subirá a escena a partir del 30 de marzo en la renovada sala del porteño teatro Liceo, con un nutrido elenco y la dirección escénica de Daniel Suárez Marzal y la conducción musical de Angel Mahler. Con una larga trayectoria que lo vinculó a propuestas de Pepe Cibrián Campoy como "Drácula, el musical", "Dorian Gray: el retrato", "El Jorobado de París" y "Las mil y una noches", Rodó decidió embarcarse en un proyecto propio que le permitiera conjugar la labor de creación musical como compositor con la actuación. "Hace algunos años que venía trabajando en torno a esta idea, porque necesitaba abrir mi cabeza hacia otras cosas y es por eso que me animé a escribir la música y a asumir el doble compromiso de autor e intérprete", explicó Rodó. Por su parte, Mariano Taccagni, que formó parte del elenco de "Drácula" y en esta ocasión es autor del libro y las letras de las canciones, reconoció que "me siento más escritor que actor, pero al haberme convocado Juan (Rodó), sentí una satisfacción doble, por lo que significa él para la escena nacional y además porque es mi amigo". El estreno de "Jack...", significará además, la reapertura del Teatro Liceo que, curiosamente abrió sus puertas hace 140 años, en la misma época que en Londres Jack el destripador ultimaba a sus víctimas. "No puedo dejar de agradecerle a Carlos Rottenberg la confianza que depositó en nosotros, ya que tuvo muchas oportunidades de reabrir el Liceo con otras obras y sin embargo prefirió apostar por 'Jack...'", señaló el tenor. "Cuando comencé a sentir la necesidad de poner mi arte en la composición musical de mi primer obra, profundicé en el placer que siempre me dio encarnar roles de personajes oscuros y complejos y el atractivo que ellos me despertaban", explicó Rodó sobre la obra. "Por eso encontré en Jack El Destripador, la inspiración y el atractivo necesario para guiar mi composición y alcanzar lograr mi sueño de poner en notas musicales mi pasión por el género", sentenció. Cabe recordar que este famoso asesino serial, llamado arbitrariamente Jack, ya que nunca se supo su verdadera identidad, burló durante meses a la famosa policía inglesa (Scotland Yard) realizando todos sus crímenes en Whitechapel -uno de los barrios más miserables de Londres- habitado mayoritariamente por prostitutas. Siguiendo el mismo modus operandi, se hacía pasar por cliente de las prostitutas a quienes conducía a un lugar tranquilo donde primero las estrangulaba y luego las degollaba o descuartizaba.UNA DESTACADA TRAYECTORIA Juan Rodó, en 1991, fue seleccionado para interpretar el papel principal de "Drácula, el Musical" de Pepe Cibrián y Angel Mahler. Interpretó este papel durante 12 temporadas en el estadio Luna Park, el Teatro Opera y durante todas las giras que esta obra realizó en el interior del país y en otros países de Latinoamérica. En el año 1998 fue elegido por los directores y creativos de Disney para interpretar el rol protagónico de La Bestia en el musical de Disney "La Bella y la Bestia" de A.Manken, H.Ashman y T. Rice, en el teatro Opera. Luego, nuevamente con Cibrián Campoy, siguieron "Los miserables" (2000), "Las mil y una noches" (2001 y 2004), "Jesús de Nazareth" de Angel Mahler (2002), "Dorian Gray, el retrato" (2005) y "El Jorobado de París" (2006). "En la parte musical, si bien la composición es mía, creí que lo más conveniente era que Angel (Mahler) le diese el toque a los arreglos, ya que sin dudas es el mejor compositor de comedias musicales y con quien nos entendemos a las maravillas", dijo Rodó. La obra subirá a escena en el teatro Liceo el 30 de marzo y de acuerdo a lo manifestado por Taccagni, "estaremos en la Capital Federal el tiempo que la gente lo requiera, después la idea es llevarla por el interior, porque sabemos del interés del público del interior por estas propuestas". "Todo el año me tendrá abocado a 'Jack...', por lo tanto por un tiempo me alejo de trabajar con la dupla Cibrián-Mahler, con los cuales termino ahora a mitad de marzo 'El Jorobado...' en el Opera. Es una jugada personal importante para mi carrera y también para la necesidad de componer mi propia obra musical", reflexionó finalmente Rodó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí