
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Sin acuerdo provincias-Nación: la disputa sigue en el Congreso
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los intérpretes Jorge Cruz, Marta Cerqueira y Tiago Viegas presentaron una original mirada sobre el popular mito griego
“EDIPO”, por la Companhia do Chapitó (Lisboa, Portugal). Creación colectiva, interpretada por Jorge Cruz, Marta Cerqueira y Tiago Viegas. Diseño de luces: Samuel Rodrigues. Producción: Francisco Leone y Tânia Melo Rodrigues. Prensa: Lúcia Valdevino. Asistente de Dirección: Andréa Padilla. Dirección artística: José Carlos García. Dirección: John Mowat. Sala 420.
Por
Irene Bianchi
En la mitología griega, Edipo -hijo de Layo -Rey de Tebas- y de Yocasta-, fue abandonado al nacer en el Monte Citerón, porque su padre fue advertido por las predicciones del oráculo, que su hijo lo mataría y se casaría con su esposa. El niño fue recogido por unos pastores, que lo llevaron a la Corte de Pólibo, Rey de Corintio. Ya adulto, consultó al Oráculo de Delfos, porque dudaba sobre su auténtico origen, y éste le recomendó que se alejara de su patria. Rumbo al exilio, se cruzó con Layo (a quien no conocía), discutieron y lo asesinó. Una vez en Tebas, resolvió sin dificultad los enigmas que le planteó la Esfinge, lo cual provocó la muerte de ese monstruo. Los tebanos, agradecidos, le concedieron por esposa a la viuda Yocasta. Cuando la cruda verdad salió a la luz, Yocasta se ahorcó, Edipo se sacó los ojos, y terminó sus días en Colono, ciudad a la que fue llevado por su hija Antígona.
La “Companhia do Chapitó” ofreció en la “Sala 420” una teatralización del conocido mito, con una mirada absolutamente original e impactante. Tres actores -Jorge Cruz, Marta Cerqueira y Tiago Viegas- en un escenario totalmente despojado, dejaron boquiabiertos a los espectadores, que no podían dar crédito a sus ojos. Ese versátil y talentosísimo trío, no sólo dio vida a un sinfín de personajes, sino que también se convirtió en viento, caballo, oveja, perro, pasto, roca, pueblo. Todos los lenguajes puestos al servicio de graficar el relato: el verbal, el gestual, el corporal, el gutural. Un “tour de force” en el que los intérpretes exprimieron al máximo sus recursos expresivos, poblando la escena de multitudes, a pesar de ser sólo tres.
Y lo más extraordinario es que optaron por el humor para contar esta historia terrible, plagada de desdichas, infortunios, confusiones, fatalidades, muerte. De modo que el público rió casi sin parar, a pesar del trasfondo oscuro y trágico, sutilmente omnipresente.
Sabemos que la “Compañía do Chapitô” realizó en la “Sala 420” funciones de su particular “Édipo” para alumnos de escuelas de nuestra ciudad, lo cual nos parece una iniciativa formidable, y descontamos la recepción que seguramente tuvo en estudiantes y docentes.
No es frecuente toparse con espectáculos de esta jerarquía, que derrochan teatralidad en su estado más puro. El teatro concebido como juego. Sin lugar a dudas, estos simpáticos portugueses nos obsequiaron un Edipo para recordar. ¡Chapeau!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí