Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se atribuye a factores como la mala alimentación y el sedentarismo. El peso del cambio de rutina.

El 37 por ciento de los jóvenes que estudia en las 16 universidades de la provincia de Buenos Aires tiene sobrepeso, lo que estaría relacionado con el sedentarismo y la mala alimentación, según un relevamiento del Ministerio de Salud.
El relevamiento, realizado por el Seguro Público de Salud, abarcó a 1.249 estudiantes a los que se les midió talla y peso.
De ese total, las mujeres representaron el 86 por ciento y los hombres tan sólo el 13,5%, pero el dato que más llamó la atención de los especialistas fue el elevado porcentaje de jóvenes a los que se les detectó sobrepeso.
El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, remarcó que es importante poner especial atención en la población universitaria, “muchas veces expuesta a varias horas de estudio y en la que empieza a pesar un estilo de vida sedentario, que se agrava, además, por las modificaciones en los hábitos alimenticios y la falta de actividad física regular”.
Laura Sansalone, nutricionista y coordinadora del programa Armando Salud de la dirección provincial de Atención Primaria del Ministerio, explicó que “todo cambio de rutina implica una modificación en el esquema alimentario, por eso el aumento de peso suele verse durante el primer año de la facultad”.
No saber cómo administrar el dinero, elegir productos sanos o preparar comidas nutritivas desencadena el sobrepeso porque muchos se exceden en el consumo de alimentos industrializados, con alta densidad calórica, ricos en azúcares simples, grasas y sodio.
A la mala calidad alimentaria se suma otro agravante: un menor número de comidas y el consumo a deshora. “Muchas veces la falta de tiempo o de organización por la carga horaria de la facultad implica que se coma una o dos veces al día, y de manera rápida y abundante, lo que además suele provocar severos trastornos digestivos”, dijo Sansalone.
El inicio de la facultad implica un cambio drástico. Muchos deben dejar sus ciudades y sus familias: “En estos casos los alimentos pueden conertirse en un elemento de sustitución de los afectos”, explican la psicóloga Beatriz Garat y la nutricionista Diana Bellone, del programa de Tratamiento Ambulatorio de la Obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí