
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los partidarios de la independencia de Escocia han propuesto convertirse en un nuevo Estado de la Mancomunidad Británica de Naciones,más conocida como Commonwealth, la asociación que vincula al Reino Unido con muchos de sus antiguos territorios.
El ministro principal de Escocia, el nacionalista Alex Salmond, propuso durante su campaña por el “Sí” mantener vínculos con el resto del territorio británico y conservar como jefa de Estado a la reina Isabel II, quien ya lo es de 16 países de la Commonwealth, incluido el Reino Unido.
Esa asociación -cuyos miembros mantienen lazos de historia, idioma y cultura- está formada por 53 Estados independientes, de los cuales 32 son repúblicas, 16 monarquías dependientes de la Reina de Inglaterra y el resto monarquías nacionales.
Agrupa a unos 2.200 millones de personas, lo que supone un 30% de la población mundial.
Esta asociación garantiza los procesos electorales de los países miembros, les asesora en caso de conflictos internos y proporciona atención especial a los Estados pequeños.
Los países que la componen reconocen a Isabel II como símbolo de la libre asociación de los Estados miembros y, a pesar de ser considerada jefe de la Commonwealth, no desempeña ningún papel ejecutivo.
Las únicas decisiones formales entre los Estados miembros proceden de los encuentros periódicos de los jefes de Estado.
UN DEBATE ACTUAL
El referéndum sobre la independencia de Escocia ha puesto también el debate en la paulatina pérdida de territorios que ha sufrido Londres a lo largo de su historia, como las colonias americanas en el siglo XVIII.
Desde mediados del siglo XIX, el Reino Unido liberalizó las relaciones con sus colonias y hacia principios del siglo XX, Canadá, Australia y Nueva Zelanda adquirieron el estatuto de dominio, categoría que les concedía una amplía autonomía.
Tras la I Guerra Mundial, Londres ya reconocía implícitamente la soberanía de estos dominios y pocos años después, en 1926, la Conferencia Imperial proclamó la creación formal del autogobierno de un grupo de comunidades formadas por Reino Unido y sus dominios.
Es así como este grupo pasó a llamarse Comunidad Británica de Naciones, que sustituyó jurídicamente al Imperio, y fue constituida formalmente la Commonwealth en 1949 con la Declaración de Londres.
Los países de la Commonwealth no tienen compromisos legales, de forma que pueden retirarse en virtud de una declaración unilateral.
En este sentido Birmania y la República de Eire (actual Irlanda) la abandonaron en 1948 haciendo uso del derecho de secesión que reconocía el Estatuto de Westminster.
La República Sudafricana se retiró en 1961 e ingresó de nuevo en 1994, mientras que Pakistán lo hizo en 1972, pero volvió 1989, y en 1999 fue suspendido después del golpe de estado del general Pavel Musharraf y vuelto a readmitir en 2004.
Fiji se desvinculó en 1987 y fue readmitido en 1997, en tanto que en 1995 Mozambique fue admitido como miembro con carácter excepcional, ya que era una colonia portuguesa.
Nigeria fue suspendido en 1995 después de la ejecución de nueve militantes defensores de los derechos humanos por el gobierno militar pero fue readmitida en 1999.
En 2002 Zimbabwe fue expulsado temporalmente por fraude electoral y en la Cumbre de 2003 se decidió mantener indefinidamente la suspensión.
Una categoría especial de miembros de la comunidad son las seis islas del Caribe asociadas a Gran Bretaña: Antigua, Dominica, Granada, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y San Vicente, en las cuales el monarca británico está representado por un alto comisario, encargándose el Reino Unido de su defensa y política exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí