Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Golpes, corridas y amenazas afuera del congreso

En medio de una gran tensión, se aprobó ley sobre los galgos

A primera hora de hoy Diputados le dio sanción a la prohibición de las carreras

En medio de una gran tensión,  se aprobó ley sobre los galgos

La tensión se vivió durante toda la jornada entre “galgueros” y defensores de los animales

17 de Noviembre de 2016 | 02:31

Minutos después de la medianoche, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto para prohibir en todo el país la carrera de galgos, decisión muy festejada por los grupos de proteccionistas de los animales que se llegaron hasta al Congreso aunque se vivió una tensa jornada con defensores de estas competencias, donde hubo golpes, corridas, además de amenazas.

La votación de la iniciativa resultó con 132 votos afirmativos para la prohibición de las carreras, 17 en contra y 23 abstenciones.

Como se dijo, una fuerte tensión entre grupos que defienden las carreras de galgos y proteccionistas de animales se vivió ayer frente al Congreso hasta esta madrugada, donde hubo varios incidentes aunque sin heridos ni detenidos.

Los primeros incidentes sucedieron al mediodía, cuando se desataron corridas, y la policía apostó dos columnas de efectivos para dejar un espacio de 30 metros entre los grupos antagónicos, mientras los diputados se aprestaban a tratar la norma que busca prohibir las carreras, una medida apoyada por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Los proteccionistas denunciaron golpes y amenazas y pidieron que sus nombres no se hagan públicos “para resguardar su seguridad”.

Las carreras de galgos “no son un deporte, es una brutal explotación a los perros”, pues para que corran “más de lo que pueden realmente” les dan “tóxicos, fármacos, anfetaminas y otras drogas, por lo que le tienen que hacer lavados de estómagos porque sino su corazón se para”, dijo una activista de “Miércoles en el Congreso por los sin voz”, un grupo vegano que denuncia el maltrato animal.

GOLPES Y AMENAZAS

“Vine a manifestarme en contra de la carrera de los galgos y que de una vez por todas se promulgue la ley, cuando de repente estoy parada en la vereda muy tranquila como cualquier ciudadana común y se acerca un grupo de galgueros -hombres y mujeres- a preguntarme si era galguera, y les dije que eso no es lo que importa, sino que estoy documentando la situación, y comenzaron a tirarme de los pelos y a agredirme”, contó una mujer frente al Congreso.

La norma es “un recurso, una nueva herramienta que vamos a tener para poder trabajar contra las carreras, porque evidentemente no se terminan con la aprobación de la ley sino que va a ser un instrumento para parar muchas carreras y salvar a muchos animales, por lo que tenemos la esperanza”, dijo un joven manifestante, de 33 años.

A medida que corrían las horas, la tensión iba subiendo cada vez más, por lo que algunos proteccionistas manifestaban su temor por los ataques que pudieran llegar a sufrir por parte de “los galgueros”.

“Estas personas, que no conocen otro lenguaje más que el de la violencia, no saben manifestarse de otra manera”, señalaban los defensores de los animales.

Mientras tanto, en el recinto se trataba el proyecto de la senadora Magdalena Odarda, que ya tenía sanción del Senado y obtuvo dictámenes favorables de las comisiones de legislación General y Penal de la Cámara baja para convertir en ley la prohibición de las carreras de perros en el país.

LA CLANDESTINIDAD

En este marco, el presidente de la Asociación Galgueros de la provincia de Buenos Aires, Alberto Rafael Magñe, minimizó los disturbios, al señalar que “nosotros estamos a favor de una regulación y legalización de las carreras, pero prohibirlas lleva a la clandestinidad, y lo que no queremos es clandestinidad”.

“Las carreras las realizamos en líneas rectas y con galgos que están preparados para correr, en la asociación nunca tuvimos denuncias por maltrato de los animales”, afirmó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla