
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando García del Molino (1813–1899
Por RICARDO SOLER (*)
La aparición de los Colorados del Monte en Buenos Aires produjeron, en los años 20 del siglo XIX, una extraña impresión y admiración por parte de la gente por la gran disciplina y conducta de un ejército profesional.
No saqueaban ni violaban la convivencia. pero el autor de tamaña obra era Don Juan Manuel de Rosas, que con un ejército semejante era desde ya un gran estanciero bonaerense, que tenía armado y disciplinado un cuerpo al que se le permitía sostener debido a las leyes de su tiempo.
Pero no fue de la nada donde surgió esto. En plena adolescencia, cuando sólo tenía trece años, Juan Manuel de Rosas, se alejó de su casa por desavenencias serias con su padre que lo había encarcelado en el calabozo de la estancia y marchó a vivir a lo de su abuelo materno, lugar en el se aprendió y se hizo ducho en las tareas rurales.
La aparición en la escena política de Rosas se debe a su trabajo personal, ya que era un vicioso (adicto al trabajo, o workaholic, como se diría en el lenguaja actual), instalado en la campaña bonaerense donde se enteró desde muy jovencito de la demanda de cuero y tasajo y los anexos del cebo en toda sus formas.
Allí comprobó que era un negocio muy rentable, porque el cuero era uno de los insumos básicos de la revolución industrial.
La aparición de Rosas en la escena política se debe a su trabajo personal, ya que era, como diríamos hoy, un workaholic
A los 22 años ese ganadero pampeano puso ne marcha el saladero de Quilmes junto a Luis Dorrego y Nepomuceno Terrero. Le había escrito uno de los Anchorena que el consumo de cuero era prácticamente infinito en la cabecera de la revolución industrial protagonizada por Inglaterra.
De manera tal que Juan Manuel de Rosas era un ganadero de vacada salvaje de primera línea. Un industrial único en la elaboración del ganado en el saladero y también un excelente comerciante.
De no ser por el trabajo personal de Don Juan Manuel de Rosas en todos los terrenos esa empresa era imposible. Tenía escribas que lo seguían para mantener la correspondencia con todos sus mayordomos, capataces, etc., etc. para tal tarea.
En los años XX, cuando tenía 27 años, ya era el primer comerciante industrial, estanciero, primer administrador de estancias, completado con su tarea militar y política.
Fue parecido a Napoleón en sus horas de trabajo y correspondencia.
Y como si fuera poco escribió el “Manual del mayordomo bonaerense”, para describir el trato al que debía someterse al gaucho en el manejo de las duras normas y beneficio a que era acreedora la peonada, entre otras, el mantenimiento de la palabra.
Se le agrega a este sus habilidades como domador, jinete (carreras de caballo en las vizcacheras) y vaqueano de la provincia de Buenos Aires, de la que terminó siendo dueño y señor.
A todos estos oficios en simultáneo nunca los abandonó aún siendo gobernador con la suma de poder público, una suerte de presidente de la Nación.
Este torrente de trabajo está en el fondo de la historia política durante 32 largos años. No fue percibida en su mayor parte por sus grandes contemporáneos como Echeverria, Sarmiento y Alberdi, describiendo a Rosas como un tirano sediento de sangre. Es muy doloroso linguñar al rival o enemigo que hace que se vuelva imposible detener en su ascenso al poder, trátese de Rosas o de cualquier otro si no vemos en él ninguna virtud y lo consideramos como un don nadie.
(*) Filósofo, historiador y docente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí