
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será para asistir, sobre todo, a las capitales provinciales que deberán hacerse cargo de los subsidios a las líneas locales de colectivos
MARIANO SPEZZAPRIAmspezzapria@gmail.com
En la Casa Rosada todavía no lo blanquean, pero en el Congreso las principales espadas de Cambiemos ya lo dan por hecho: el Gobierno evalúa la posibilidad de crear un “fondo de transición” para aliviar el impacto del traspaso de los subsidios al transporte público de la órbita nacional a los municipios, en especial a los que son capitales provinciales.
Según pudo saber EL DIA de fuentes ejecutivas y parlamentarias, se trata de una negociación en curso que está incluida en las conversaciones previas a la sanción del Presupuesto 2019.
En el caso de La Plata, tal como ya publicó este diario, la Comuna debería costear de sus arcas el año próximo unos 830 millones de pesos para mantener en niveles razonables las tarifas de las líneas de colectivos urbanos, además de no perder el beneficio del precio diferencial del gasoil.
En medio de esta situación, que pone en guardia sobre todo a los municipios que no tienen el mismo signo político de la Gobernación, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich convocará a los secretarios del área de las Provincias para evaluar las necesidades de los distritos.
Las fuentes consultadas revelaron que el Tesoro Nacional dispondría de unos 5.000 millones de pesos para crear el “fondo de transición”, que evite el descalce presupuestario de los subsidios al transporte en 2019. Aunque la cifra parece exigua, dado que sólo en los municipios bonaerenses que actualmente reciben fondos, acumulan más de 8.400 millones de pesos anuales.
En el Congreso, donde se negocia punto por punto el Presupuesto 2019, se mostraron ayer más convencidos que en la Casa Rosada de la necesidad de crear un fondo compensador para asistir a los municipios. “Estamos evaluando asistirlos en esta transición, para que no haya un impacto fuerte en las tarifas”, sostuvo el diputado Luciano Laspina, de Cambiemos.
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes cruces tras la ruptura del bloque massista en el Concejo
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja agregó: “El fondo será para asistir en situaciones de emergencia, para que la transición sea lo menos traumática posible”. El diputado por Santa Fe justificó además el traspaso jurisdiccional porque “no se puede regular ni subsidiar lo que no se controla” y ponderó que “será una gran oportunidad para mejorar la eficiencia del transporte público en las provincias”.
Desde la oposición, en tanto, plantearon objeciones los diputados Diego Bossio (PJ federal-Buenos Aires) y Marco Lavagna (Frente Renovador-CABA). El legislador massista incluso advirtió que “no queda claro cuál es el sistema que se está previendo”.
La compensación a los municipios que se verán en la necesidad de financiar sus sistemas de transporte urbano desde 2019 surgió como una inquietud de diputados de la oposición en una reunión que el miércoles pasado mantuvieron el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; su segundo Sebastián García de Luca y el propio Dietrich.
En ese encuentro, realizado en el despacho de Monzó, se acordó que Dietrich estudiaría la forma de viabilizar una alternativa para que los municipios no sufran el año próximo en términos económicos. Tal es el caso de La Plata, aunque las más complicadas son las ciudades capitales que no tienen el mismo político de las Gobernaciones provinciales, como Córdoba, Entre Ríos y Santa Cruz, explicaron a EL DIA los voceros consultados.
Por esos motivos, el fondo de transición sería dirigido por el Gobierno nacional directamente hacia los municipios.
El “fondo de transición” que analiza el Gobierno podría ser cubierto por el aumento del impuesto a los Bienes Personales que ayer tuvo dictamen en la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
En ese marco, el diputado opositor Diego Bossio lanzó una advertencia a sus colegas: “No escucho a nadie hablar de lo que se desvalorizó el Fondo del Conurbano por la inflación”, afirmó el bonaerense del PJ federal. De hecho, el Presupuesto 2019 no contendrá ninguna partida para mejorarlo, tal como pide la gobernadora María Eugenia Vidal. “No hay guita”, justificó un encumbrado legislador de Cambiemos ante una consulta de EL DIA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí