
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como originalmente la estación de ferroviaria platense se encontraba en el actual Pasaje Dardo Rocha, las vías del tren llegaban al centro de la ciudad por esta arteria tan especial
Diagonal 80, una de las puertas de entrada a la Ciudad. Por allí corrían las vías del ferrocarril en los años fundacionales
La Plata se fundó en 1882 y al año siguiente comenzó a construirse la estación ferroviaria denominada “19 de Noviembre” en la sumamente céntrica manzana delimitada por las calles 7, 6, 49 y 50.
La terminal ferroviaria de la flamante capital de la provincia de Buenos Aires fue diseñada por el arquitecto italiano Francesco Pinaroli con un estilo ecléctico que combinaba elementos del neorrenacimiento italiano con una mansarda de fuerte influencia francesa.
La estación fue inaugurada recién el 30 de agosto de 1887, luego de haber sufrido un gran incendio que dejó al edificio sin mansarda durante sus primeros tiempos, ya que luego del siniestro se decidió techarlo con una losa plana.
En 1885 el gobernador D´Amico dispuso que la Diagonal 80 se denominara “Ferrocarril”, debido a que las vías del tren llegaban a La Plata por calle 1 y a la altura de 44, tomaban la diagonal para ingresar a la estación por la esquina de 6 y 50.
Demás está decir que las casas edificadas sobre Diagonal 80 y pese a que la arteria era de tierra, sufrían un gran estrépito y vibraciones toda vez que a pocos metros de sus puertas pasaba una formación férrea.
En 1899 el ramal ferroviario que llegaba desde la ciudad de Buenos Aires hasta La Plata fue adquirido por el Ferrocarril del Sud; para ese entonces la capital bonaerense había crecido mucho tanto urbanística como demográficamente, y la llegada del tren a pleno centro generaba marcados trastornos, por lo que en 1903 se tomó la decisión de trasladar la estación ferroviaria a su actual emplazamiento en 1 y 44.
LE PUEDE INTERESAR
El recuerdo a grandes personalidades de otros tiempos
Para ello se construyó un nuevo y enorme edificio inaugurado en 1906. De ese modo, la ciudad experimentaba un cambio urbanístico de enorme importancia. La manzana de la antigua estación “19 de Noviembre” quedaba liberada para otros usos y más que nada, la Diagonal 80 se libraba de las vías del tren.
Pero no sólo eso; la arteria se convertía en el paso obligado para los pasajeros que arribaban a nuestra ciudad en tren y se desplazaban a pie hacia el centro platense.
Por eso, Diagonal 80 vio modificada drásticamente su fisonomía. Se construyeron elegantes locales comerciales y señoriales edificios de varias plantas, muchos de los cuales pueden verse actualmente “gozando de plena salud”.
La Diagonal 80 además fue rápidamente adoquinada para facilitar el paso de los carruajes que iban y venían hacia la estación de trenes de 1 y 44.
Para 1917 esta importante calle platense había cambiado mucho y no se justificaba que siguiera teniendo la denominación de “Ferrocarril” por lo cual el 25 de enero de ese año se aprobó la Ordenanza Nº 3, por la que se designó el nombre de Florentino Ameghino (1854-1911) para la Diagonal 80.
Ameghino fue un muy destacado naturalista, paleontólogo y antropólogo. Había nacido en Luján en 1854 y falleció en nuestra ciudad el 6 de agosto de 1911.
Este “sabio” fue considerado una de las principales figuras de la ciencia argentina de finales del siglo XIX y principios del XX y alcanzó fama mundial.
Entre otros cargos de gran importancia, fue subdirector del Museo de La Plata y director del Museo Nacional de Buenos Aires. Además, estableció una librería en la esquina de 11 y 60 y su nombre integra el grupo de excelencia científica conocido como el de “Los Cinco Sabios Platenses”.
Diagonal 80, una de las puertas de entrada a la Ciudad. Por allí corrían las vías del ferrocarril en los años fundacionales
Recién en 1917 se decidió quitar el nombre de “Ferrocarril” que ostentaba diagonal 80, que pasó a llamarse Florentino Ameghino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí