¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El silencio del Ejecutivo y las bajas expectativas de los gremios enmarcan a la séptima reunión paritaria docente de este año
El hermetismo del gobierno sobre la propuesta que pondrá hoy sobre la mesa paritaria y la poca expectativa de los gremios de los maestros tras seis ofertas “iguales” -como las definieron-, ha convertido a la reunión de esta tarde en un hecho muy poco movilizador. Una situación inédita para una negociación salarial docente.
El modo en que se desinfló el paro como herramienta de pelea sindical a raíz de los descuentos de los días por parte del Ejecutivo; el adelanto de un 5% a cuenta de un futuro arreglo que acaba de pagar la Provincia, y el acuerdo de muchos sectores por una suba del 15%, entre ellos los estatales bonaerenses, fueron lentamente corriendo del centro de la escena a la negociación de los maestros, históricamente “dueños” de la paritaria testigo. Hoy por hoy, todas las miradas de la puja por el ingreso se las están llevando los bancarios.
¿Este era el escenario que buscaba el gobierno provincial? No son pocos los que afirman a pie juntillas que sí y que, visto lo visto, lo está logrando. “La administración de (la gobernadora, María Eugenia) Vidal está preparada para soportar un conflicto de largo aliento”, afirmó un conocedor de los pasillos de la Gobernación antes del primer encuentro paritario del 15 de febrero.
Paradójicamente, altos dirigentes docentes aseguraron un mes atrás, en diálogo con este diario, que eran “conscientes” de que la pelea de este año sería de “largo plazo” y que, al igual que el gobierno, estaban preparados para darla.
Claro que la escasa cantidad de paros, al menos en comparación con otros años, automáticamente quitó del centro la problemática docente. “Y está bien que así sea. Lo ideal es negociar con las chicos en las aulas, como dice el gobierno. Pero el problema es que si por ello entienden que pueden reiterar la misma oferta hasta el infinito, están muy equivocados”, advirtió una delegada de un gremio “chico” a nivel provincial, que integra el Frente de Unidad Docente (FUD) junto con la Feb, el Suteba, Sadop y Udocba.
Es cierto que las organizaciones sindicales del sector educativo no tienen una idiosincrasia que haga pensar en un estado de conformismo ni mucho menos. Más bien, todo lo contrario. En ese contexto, si hoy fracasa por séptima vez consecutiva la paritaria salarial habrá que ver de qué medidas (ya votadas por su congreso provincial) habla Mirta Petrocini, la jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb).
LE PUEDE INTERESAR
Contundente muestra de fe en la Región por San Expedito, “el santo de las causas justas”
LE PUEDE INTERESAR
No afloja el reclamo en las escuelas por las pésimas condiciones edilicias
Es que si bien no las especificó, y anticipó que debían ser acordadas junto al resto de integrantes del FUD, la dirigente señaló anteayer que la Feb “ya definió medidas de acción si las autoridades insisten en mantener la misma pauta para los docentes”.
En la víspera, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, se expresó en la misma línea. “Estamos esperando la reunión, luego definiremos qué hacer”, dijo y adelantó que “si la propuesta vuelve a ser la misma, tendremos que realizar medidas de fuerza”.
“El gobierno nos provoca. Se victimiza diciendo que no puede pagar más cuando hay dinero. En verdad, lo que ocurre es que para ellos la educación no es una prioridad”, opinó el dirigente, para quien el Ejecutivo bonaerense “no quiere bajar la inflación, sino los salarios”.
De cara a la reunión de hoy, anunciada para las 15 en el ministerio de Economía, vale recordar la última oferta que se les hizo a los docentes: un aumento salarial de 15% en tres cuotas (7% retroactivo a enero, 4% en mayo y 4% en septiembre) con cláusula de revisión en octubre, más premios por presentismo ($6 mil por año a quienes no falten nunca) y capacitación fuera de la escuela ($3 mil) y un plus por materiales didácticos ($2.520).
“Menos el 15%, todo es en negro”, subrayan los gremios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí