
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Policías de Pilar le echaron la culpa al apetito de los roedores por la desaparición de 495 kilos de marihuana. Algo poco probable para especialistas. Cómo es el protocolo desde que se incauta la sustancia
La desaparición de 495 kilogramos de marihuana que estaban resguardadas en un depósito judicial de Pilar, y que, según el argumento de efectivos de la policía bonaerense, fueron deglutidos “por las ratas”, tuvo repercusión mediática instantánea, pero pocas precisiones.
Especialistas afirmaron que, si la droga permanece durante un año en un depósito, por la humedad se puede perder un diez por ciento del peso total. Sin embargo, media tonelada “indicaría un porcentaje mayor, algo muy improbable”.
Por el hecho, cinco comisarios y tres oficiales que pertenecían a la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Pilar, fueron desafectados de sus cargos.
Asimismo, y por orden del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se resolvió intervenir dicha dependencia policial.
Para docentes e investigadores consultados en la Facultad de Veterinaria de la UNLP, el tema presenta algunas dudas. “Tendría que haber muchas ratas, no hay una seguridad. Pero es sospechoso”, indicó un profesor que prefiere reservar su identidad.
“En general, las drogas tienen diferente potencia en el organismo, dependiendo del modo de administración, es decir, de ingreso”, añadió la fuente.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la escalada de inseguridad en el tramo más céntrico de diagonal 74
LE PUEDE INTERESAR
Autopartes: un negocio con 3 mil locales truchos
Un ejemplar adulto come cerca de 15 gramos de alimento sólido al día, por lo que se necesitarían miles de ratas para acabar con la marihuana desaparecida.
Nora Mestorino, directora del Laboratorio de Estudios Farmacológicos y Toxicológicos, explicó a EL DIA que “a un perro de 20 kilogramos de pesos, un cigarrillo de marihuana le afecta el sistema cardíaco y respiratorio, además de sufrir alteraciones, euforia, efectos motrices, y le puede llegar a ocasionar hiperreflexia, convulsiones y hasta la muerte”, dijo.
“Una rata de tejado pesará unos 500 gramos, así que teniendo en cuenta estos efectos, tendrían que haber encontrado muchas muertas”, agregó. Y si bien “los roedores son plaga en las plantaciones de marihuana”, señaló que es debido a que “se afilan los dientes y pezuñas utilizando el tallo”, pero no para alimentarse.
Además, sostuvo, “en la comunidad, los roedores mandan a una a buscar alimentos. Si vuelve, el resto la sigue, si se muere las otras no comen de ese elemento”. ¿Cómo fue que miles se equivocaron en Pilar?
Ratas, perros y dudas aparte, ¿cuál es el protocolo de secuestro y resguardo de la droga incautada en la Provincia?
Fuentes de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes de La Plata describieron para este diario cómo se desarrolla el procedimiento desde que la droga es incautada hasta que se quema en un horno especial, sistema que cursa una línea de tiempo irregular porque depende de la finalización de la causa.
Todo comienza con un operativo particular, tanto en la vía pública (un “pasamanos” o alguna persona sospechada de venta, por ejemplo) como en un allanamiento.
Cuando el registro da “positivo” -esto es, se encuentra la sustancia- “se secuestra y después proceden a realizarle un test de orientación para determinar a qué tipo pertenece”, señalaron. Finalmente queda a disposición de la Fiscalía, aunque bajo la custodia de la dependencia que hizo el procedimiento, si las condiciones de seguridad lo permiten.
Por caso, la semana pasada secuestraron poco más de 9 kilos de marihuana a la banda del “Pastor Verde” en El Palihue y la fiscalía en turno dispuso que fuera trasladada desde la comisaría Tercera de Los Hornos a la Departamental local, para garantizar su custodia.
Con la droga a resguardo, se debe tomar una muestra para ser colocada en el cromatógrafo gaseoso, un dispositivo que permite identificar con rigurosidad el tipo de sustancia en cuestión e indica en qué proporción de pureza se encuentra el material incautado.
Los expertos consultados, aseguraron que este paso es muy importante porque dará las “dosis umbrales”, dato fundamental para conocer la toxicidad de la sustancia y especificar en qué proporción afecta a la salud pública.
Es posible, aunque sucede muy poco, que lo incautado dé positivo con el reactivo y negativo con el cromatógrafo. La situación dejaría en el umbral del sobreseimiento a la persona detenida.
Para la incineración se utiliza semestralmente el edificio “Centinela” de la Gendarmería Nacional. Allí funciona un horno de varias etapas de combustión, que en vez de expeler humo larga vapor y no daña el medioambiente, explicaron los responsables. No obstante, en los últimos meses se buscaron instalaciones alternativas, como la de Ezeiza, donde la semana que pasó se incineraron alrededor de 220 kilogramos incautados, a mediados de abril, en la bajada de la autopista La Plata Buenos Aires, al denominado “Patrón del Faso”, uno de los principales traficantes que tenía la Región, según indicó una fuente del área policial local de cobate al narcotráfico.
El tiempo de guarda depende del caso. Si hay dudas, debe quedar una muestra para contrapruebas
En tanto, el tiempo de guarda depende de los casos. De existir alguna duda o similar, debe haber al menos una muestra para hacer la contraprueba.
La fuente consultada en tribunales consideró necesario tener el material hasta el final de la investigación judicial. “La droga debe conservarse hasta que la causa vaya a archivo”, apuntó el funcionario judicial especializado en temas de tráfico.
Para el investigador policial -también ocupado a diario en temas de tráfico de estupefacientes- no hace falta preservar todo el material secuestrado. “no hay ninguna norma que diga que uno debe guardar las drogas. Una que vez que realizan las diligencias de la causa alcanza con guardar muestras, por ejemplo, de cada pan de marihuana o lote de cocaína para cuando sea necesario realizar una contra prueba. El resto se puede mandar al horno sin ningún problema”.
El policía ofreció como ejemplo dos casos vinculados con el tráfico de la marihuana. “En el caso de Pilar, el de las ratas, estamos hablando de un cargamento que llevaba cinco años en custodia. Hay que tener en cuenta que el producto es de origen vegetal y se deteriora”. Se estima que en ese lapso se puede perder una porción significativa de lo que se incautó originalmente, pero nunca de la dimensión de lo que se le adjudicó a las ratas.
Desde la perspectiva del investigaro, para evitar ese tipo de riesgos, conviene destruir rápidamente la droga. Puso como ejemplo de su posición, la quema del jueves, a la que asistieron el presidente de la Nación, Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Por otro lado, toda la droga secuestrada tiene una cadena de custodia. En una planilla, cada efectivo que la “toca” debe dejar constancia con su firma, cargo, día y horario en que manipuló esa prueba. Y, como fue explicado anteriormente, una vez que la causa que comenzó el posterior procedimiento e incautación finaliza, se procede a la quema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí