

La explicación oficial del accidente en Medellín, cuestionada por un argentino / web
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según esta hipótesis, el siniestro ocurrido en Medellín en 1935 se debió a un error en el desempeño del piloto
La explicación oficial del accidente en Medellín, cuestionada por un argentino / web
Ocurrida hace más de 80 años, la muerte de Carlos Gardel sigue envuelta en el mayor de los misterios. Las versiones para explicar el accidente aéreo en el que el legendario cantor de tangos perdió la vida son varias y van desde la más fantasiosa (un presunto tiroteo en la cabina del piloto) hasta la oficial, que habla de una ráfaga de viento que desvío al avión de la pista y provocó que se estrellara con otro de una empresa rival. Ahora, un científico del Conicet salió a cruzar esa explicación e instaló una hipótesis nueva según la cual el avión chocó por un error del piloto.
Guillermo Artana es argentino, ingeniero mecánico, investigador del Conicet y director del Laboratorio de Fluidodinámica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y cuestiona con evidencia científica las conclusiones del informe oficial.
Artana es admirador del tango y de Gardel desde los 40 años (hoy tiene 55) y pensó en Gardel cuando tuvo que preparar una charla para todo público en una escuela de Física.
“Quería buscar algún tema que pudiera interesarle a todo el mundo y como mucha gente tiene temor a volar se me ocurrió explicar cómo vuelan los aviones. Fue entonces que me acordé del accidente de Gardel”, dice.
Pero cuando se puso a investigar el famoso accidente de Medellín a través de una copia de la investigación de la justicia colombiana que estaba en la Academia Argentina del Lunfardo, concluyó que la teoría oficial está equivocada y que está en condiciones de probarlo científicamente.
Artana se sorprendió al descubrir que era “casi imposible” que hubiera pasado lo que sostenía el expediente oficial elaborado por la Justicia colombiana después del accidente.
LE PUEDE INTERESAR
El ensayo general de la boda real convocó a una multitud en un pueblo convulsionado
LE PUEDE INTERESAR
Internet ya llega al 53% de la población mundial
Según este documento, las huellas que dejó el avión en su intento de despegue mostraban que la aeronave se había desviado 90 metros del eje de la pista cuando chocó y ese desvío había sido causado por fuertes vientos de una intensidad de unos 10-15 metros por segundo.
Artana calculó en detalle el peso del avión, la velocidad de su trayecto y concluyó que “el viento no pudo haber desplazado al avión fuera del eje de la pista más de 15 metros”.
Se puso a investigar, entonces, cuál pudo haber sido la verdadera causa del accidente.
La conclusión que sacó, al cabo de años de investigación, fue que la causa más probable del siniestro fue la presencia de problemas en un motor que el piloto no manejó correctamente.
Para sacar esa conclusión, Artana estudió las características del avión (un Ford Trimotor F 31 modelo 5-AT-B que todavía se utilizan en algunos sitios del mundo) y a los que se atribuyen algunos problemas con los motores en el despegue.
Frente a esos problemas, el manual que manejan los pilotos de este tipo de avión (que Artana también estudió) recomienda abortar la operación de despegue.
“El manual indica que si falla un motor durante el despegue el piloto debe apagar todos los motores y abortar el despegue. En cambio, en este caso, el piloto aceleró”, sostiene el ingeniero argentino.
La justicia colombiana, en tanto, descartó que se pueda reabrir la investigación: “el expediente fue archivado cuando murió el piloto”, sostuvieron.
La explicación oficial del accidente en Medellín, cuestionada por un argentino / web
Carlos Gardel
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí