
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lucrecia Assali y Micaela Cardoso, las donantes que fueron reconocidas
Lucrecia Assali y Micaela Cardoso, dos adolescentes platenses de 16 y 17 años, no sabían que tenían tanto en común. Se enteraron cuando se conocieron en el Instituto Provincial de Hemoterapia que funciona en nuestra ciudad, donde fueron convocadas para recibir un reconocimiento por ser las donantes de sangre más jóvenes del sistema de salud de la Ciudad, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra hoy.
“Los adolescentes se suman a la movida de la donación con mucha apertura y solidaridad, y son vigorosos replicadores del mensaje de la donación”, aseguró sobre ellas Sebastiana Azzaro, directora del Instituto Provincial de Hemoterapia, quien añadió que “las elegimos a modo de representación de una generación que viene cada vez más a donar y que se muestra muy consciente de que todos podemos hacer un aporte para los demás y para mejorar la comunidad de la que somos parte”.
Lucrecia Assali cumplió los 16 el 20 de abril de este año y, un mes más tarde, hizo su primera donación de sangre. Va a quinto año del Colegio Raíces de Gonnet y se declara fanática de la donación, un poco porque su “abuela del corazón” trabajó toda su vida en el Instituto de Hemoterapia y porque sus padres son donantes habituales de sangre desde que ella tiene memoria. También, organizó una colecta de sangre entre compañeros de su colegio.
Micaela Cardoso también tiene 16 años, nació el 5 de octubre de 2001, y ya donó sangre tres veces. La primera vez fue el año pasado en su colegio, Bellas Artes, porque la movilizó una de las charlas que dio allí el equipo de Hemoterapia. Luego volvió a acercarse hasta 15 y 66 para donar sangre por segunda vez junto con su mamá, y en abril pasado volvió a hacerlo en compañía de una compañera de escuela, y asegura que será una donante habitual cada tres meses, que es el intervalo mínimo recomendado por los especialistas.
“Donar te hace sentir bien con vos y con los demás, salís renovada y, encima, no te lleva más de media hora”, cuenta.
Según destacan los especialistas del Instituto de Hemoterapia que funciona en nuestra ciudad, “la donación de sangre permite salvar hasta tres vidas, y su uso en emergencias, cirugías complejas, trasplantes de médula, enfermedades oncohematológicas o hemofilia es vital porque, hasta ahora, la ciencia no ha podido crear ninguna sustancia artificial que reemplace a la sangre”.
LE PUEDE INTERESAR
La ola polar causa estragos en el Sur y se acerca hasta la Región
LE PUEDE INTERESAR
Subastan objetos de Perón y un mechón de pelo de Evita
Asimismo, señalaron que “los cambios en el Código Civil permitieron que los adolescentes puedan decidir por ellos mismos si quieren ser donantes de sangre a partir de los 16 años, ya que antes precisaban autorización de padres o tutores, y por eso el equipo del Instituto de Hemoterapia intensificó las charlas de sensibilización en las escuelas secundarias y ya organizó decenas de colectas de sangre en las aulas de la Provincia”.
Desde el ministerio de Salud de la Nación, en tanto, se destacó que “para cubrir la demanda nacional de sangre bastaría con que cerca de un millón de argentinos donara dos veces al año, ya que resulta fundamental la donación voluntaria, altruista y periódica”, al tiempo que señalaron que en urgencias, cirugías, trasplantes y tratamientos médicos complejos es necesario disponer de sangre segura.
En cuanto a las estadísticas, se señaló que en 2017 la mayor proporción de donantes fueron personas de entre 20 y 40 años, de los cuales el 57% fueron hombres y el 43% mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí