 
					
					Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Se rompe el bloque de diputados del PRO: el bullrichismo, con Arabia a la cabeza se suma a LLA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe de la Procuración General, en 2017 se abrieron más de 66 mil investigaciones penales y hubo 98 femicidios
 
            en la región, durante 2017 se registraron siete femicidios, uno menos que en 2016/shutterstock
 
              Marcelo Carignano 
 mcarignano@eldia.com 
En la última década, la sociedad argentina comenzó a manifestar un lento proceso de cambio respecto a cómo era presentada la violencia de género, en los medios y en la Justicia.
Términos como “crimen pasional” o “violencia doméstica” quedaron obsoletos por no hacer referencia directa a lo que en realidad estaba ocurriendo en los hogares, en la vía pública o en instituciones.
Más cerca en el tiempo, con precisión, el 3 de junio de 2015, en las plazas de todo el país y de forma particular en la Plaza del Congreso, en capital federal, miles de personas marcharon bajo la bandera del movimiento conocido como “Ni Una Menos” (ver aparte), que surgió como una necesidad de exigir una actuación más determinante para detener la ola creciente de femicidios.
No obstante, esa nueva “conciencia” de la situación, que tiene como principal víctima a las mujeres, continúa siendo una problemática en los hechos.
En la Provincia de Buenos Aires, hay aproximadamente una denuncia por violencia contra la mujer cada siete minutos, según datos de la Procuración General.
De los 114.118 procesos penales obrantes en el Registro de Violencia Familiar y de Género durante el año 2017, 66.639 pertenecen a mujeres y 22.811 hombres. Con esa preponderancia, el segmento de la violencia familiar y de género pasó de concentrar el 9,3 % de todos los procesos penales de la Provincia en 2015 (se registraron 746.687), al 13,8 % en 2017 (824.599 causas penales en total). Fueron 46.433 expedientes más en la comparativa del bienio 2015-2017 (de 67.685 a 114.118).
LE PUEDE INTERESAR
 
          Un incendio arrasador en El Peligro
Como se observa en las cifras, el número de mujeres afectadas casi triplica al de hombres.
Pero, ¿a qué alude el concepto con exactitud?
La ley señala que “se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.
En este sentido, de acuerdo al informe publicado por el Ministerio Público bonaerense, las parejas y ex parejas son responsables de la mayor cantidad episodios de violencia contra la mujer, seguido por los incidentes generados en el seno familiar.
A ese respecto, la psicóloga y psicoanalista Alicia Crosa refirió a este diario que “según las estadísticas de delitos contra la mujer, se observa una especie de ensañamiento hacia lo ‘femenino visible’; en tanto las mujeres intentan revelarse ante situaciones de machismo manifiesto”.
El Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual advirtió que durante el año 2016 se registraron 13.890 consultas en la línea de atención telefónica (144); mientras que en el año 2017 se recibieron 48.381 llamadas. Es decir, se triplicaron las denuncias por violencia de género.
La antropóloga mexicana Marcela Lagarde fue quien tradujo y reformuló el término inglés “femicide”, conceptualizado por primera vez en 1976 por Diana Russel. Así, quedó definido como “el asesinato misógino de mujeres cometido por hombres”. No obstante, hay una controversia idiomática entre “femicidio”, que sería homólogo a “homicidio” mas referido únicamente al asesinato de mujeres, mientras que “feminicidio”, incluiría “la variable de impunidad que suele estar detrás de estos crímenes, es decir, la inacción o desprotección estatal frente a la violencia hecha contra la mujer”.
De los 25 países con tasas altas o muy altas de femicidios, 14 están en América Latina y el Caribe, según el proyecto de investigación suizo “The Small Arms Survey”.
Respecto a la información local, el mencionado reporte del organismo revela que en 2017, de un total de 979 asesinatos ocurridos en la Provincia de Buenos Aires, 98 (el 9,4%) fueron femicidios. Según el informe, en 2016 la cifra había llegado a los 90.
El estudio indica que el 62 % de las víctimas tenía un vínculo íntimo con el agresor y el 88 % de los casos sucedió en la vivienda compartida.
En la Región, se contabilizaron siete femicidios en 2017 (sobre un total de 54 asesinatos), uno menos que los ocho reportados en 2016.
En las reflexiones que acompañan el último informe de la Procuración General sobre femicidios y procesos penales por violencia familiar y de género, el organismo señala que la cantidad de causas (114.118) iniciadas en este segmento de delitos “evidencia una conflictividad social de gran relevancia y afecta en su mayoría a las mujeres. No solo limitando su derecho a la vida como expresión más extrema e irreversible, sino también a vivir una vida libre de violencia, entre otros derechos fundamentales”.
Mucho queda por hacer y aprender en estos casos. El primer paso es afirmarlos en la agenda social y política, para que la Justicia se vea obligada a actuar en consecuencia.
Para la Procuración los números “evidencian una conflictividad social de gran relevancia”
La violencia familiar y de género ya concentra el 13,8 % del total de las causas penales
COLUMNA DE OPINIÓN: MORA BLASE
COLUMNA DE OPINIÓN: DARÍO WITT
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí