
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
Javier Milei presenta su nuevo libro y encabeza un show, tras la crisis por la renuncia de Espert
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco gremios aeronáuticos anunciaron un paro para este viernes. Ayer el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que cubre casi todo el período. Pero los sindicatos no confirmaron si la acatarán
Turistas que ya compraron sus pasajes no saben aun si viajarán/archivo
Alrededor de 83.000 personas que compraron sus pasajes para volar en el inicio de las vacaciones de invierno viven horas de inquietud como consecuencia de un conflicto planteado entre la mayoría de los gremios aeronáuticos y el gobierno.
Sobre el final de la semana pasada cinco de los seis sindicatos que nuclean a los trabajadores del sector aeronáutico anunciaron un paro para el 13 de julio, coincidente con el inicio de las vacaciones de invierno.
Para el viernes, día para el que estaba prevista la medida, están programados 650 vuelos que transportarán a 83.000 pasajeros, según datos difundidos ayer. Se estima que las pérdidas derivadas de una posible medida de fuerza alcanzarían más de 8 millones de dólares diarios.
El ministerio de Trabajo, precisamente, intervino ayer dictando la conciliación obligatoria en el paro aeronáutico que habían dispuestos los gremios para el viernes. La medida fue dictada por 15 días y cubre casi la totalidad del período de vacaciones.
La disposición de la cartera laboral establece “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince días (...) retrotrayendo la situación a la existente con anterioridad al inicio del presente conflicto” y está firmada por el director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio.
El ministerio intimó a los sindicatos “a dejar sin efecto, durante el período indicado (...) toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.
LE PUEDE INTERESAR
Tailandia completó el milagro de rescatar a todos los chicos de la cueva inundada
LE PUEDE INTERESAR
Murió a los 74 en Italia el menor de los hermanos Benetton
Por su parte, los gremios no habían informado, al cierre de esta edición, si acatarán la decisión del ministerio que encabeza Jorge Triaca.
La medida había sido convocada por cinco de los seis sindicatos del sector, que habían convocado a un “cese de tareas” para este viernes.
Los sindicatos que se sumaron a la iniciativa fueron los que agrupan a los pilotos (APLA y UALA), los técnicos aeronáuticos (APTA), personal de tierra (APA) y jerárquicos (UPSA).
El único de los sindicatos que no se plegó a la medida anunciada fue la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
Desde este gremio cuestionaron la iniciativa al advertir que “es perjudicial para todas las empresas del sector y sus trabajadores” por considerar que beneficia a las low cost y “afectará el normal funcionamiento y continuidad de las aerolíneas tradicionales”.
La medida de fuerza ahora en suspenso mantiene con la expectativa puesta en el conflicto a 83.000 pasajeros que deben viajar en el inicio de las vacaciones de invierno.
Según explicaron los gremios que impulsan la iniciativa, la medida ahora en suspenso no tiene que ver con un reclamo salarial, sino con un cuestionamiento a la política aerocomercial implementada por el gobierno.
Los sindicatos cuestionan, puntualmente, el otorgamiento de licencias de vuelo y otras habilitaciones a las aerolíneas de bajo costo (low cost).
Hasta el día de hoy, la única línea aérea con estas características que está volando en el país es Flybondi, aunque la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) acaba de autorizar las operaciones de otra “low cost” de origen chileno, Jet Smart.
Esta última firma adquirió los permisos de vuelo de una aerolínea local que nunca voló, Alas del Sur.
La empresa es además propiedad de uno de los grupos aerocomerciales más poderosos del mundo.
Como sucede con Flybondi, la compañía va a comenzar sus operaciones desde el aeropuerto de El Palomar.
Algunos analistas plantean que mientras Aerolíneas/Austral, Latam Argentina y Andes quedarían paralizadas frente a un paro, su competidora Flybondi podría seguir volando, como ocurrió durante el último paro convocado por la CGT, el 22 de junio último.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí