¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informó un estudio publicado hoy en una revista especializada
La capacidad de absorber metano que tienen los suelos de los bosques está cayendo en todo el mundo, sobre todo en regiones donde hay más lluvias por el cambio climático, y eso puede hacer que los niveles de este potente gas en la atmósfera crezcan más rápido, según un estudio publicado hoy.
Los bosques pueden eliminar de la atmósfera el metano, un potente gas de efecto invernadero, gracias a unas bacterias metanotróficas presentes en sus suelos.
Pero cuando los suelos están húmedos es más difícil para esas bacterias atrapar y absorber el metano.
Divulgado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences, el estudio se realizó con datos obtenidos de dos lugares de investigación ecológica en Estados Unidos financiados por la Fundación Nacional de Ciencias.
Uno es el Hubbard Brook Experimental Forest, ubicado en las montañas del estado de Nuevo Hampshire, y otro el Baltimore Ecosystem Study, en el condado de Baltimore (Maryland).
En el caso de Baltimore, los investigadores monitorearon durante 18 años, entre 1998 y 2016, los bosques de cuatro sitios urbanos y de otros cuatro rurales.
La absorción de metano en los bosques urbanos durante ese periodo disminuyó un 62 %, mientras que en los rurales cayó un 53 %, de acuerdo con el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el chef francés que más estrellas Michelin obtuvo en la historia
Con respecto a Hubbard Brook, las mediciones se prolongaron durante 14 años, de 2002 a 2015, en ocho sitios boscosos y revelaron un descenso del metano absorbido de entre un 74 y un 89 %.
Los patrones observados en estos lugares se compararon con los datos mundiales de captación de metano en suelos forestales registrados de 1988 a 2015 y los resultados fueron claros: la absorción está bajando, sobre todo en los bosques de las tierras altas, donde las lluvias han aumentado de manera constante por el cambio climático.
Así, los investigadores consideran que la capacidad de los suelos forestales para eliminar metano ha sido sobrestimada en más del 50 % en todo el mundo.
La disminución del metano absorbido por los suelos forestales "debe tenerse en cuenta" en los modelos presupuestarios y políticas dirigidas a regular las actividades que producen ese gas, según advierte Peter Groffman, coautor del estudio e investigador principal del Cary Institute of Ecosystem Studies.
"Es posible que el metano en la atmósfera aumente más rápidamente y alcance niveles más altos de lo que predicen los modelos actuales", agrega el experto.
Está claro que la reducción de las emisiones de metano causadas por el hombre es esencial contra el cambio climático y, para ello, es fundamental conocer "las causas de los aumentos en las concentraciones atmosféricas", sostiene, por su parte, Steve Hamburg, científico del Environmental Defense Fund.
A su juicio, reconocer que la contribución de los suelos forestales en la eliminación del metano atmosférico está perdiendo fuerza "es una pieza potencialmente importante del rompecabezas".
"No podemos confiar en los procesos naturales para resolver nuestros problemas de gases de efecto invernadero. Al igual que los árboles y los océanos quizá no sean siempre capaces de absorber dióxido de carbono, es posible que los suelos forestales no siempre puedan atrapar metano y mantenerlo fuera de la atmósfera", concluye Groffman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí