
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace seis meses los operativos municipales dejaban traslucir que el problema de la venta callejera en la Ciudad parecía ir resolviéndose o, al menos, que se iría reduciendo en forma sensible su incidencia. Sin embargo, en las últimas semanas surgieron evidencias desalentadoras y, a la vez, demostrativas de que la venta informal en La Plata volvió a experimentar un aumento explosivo.
Una de esas elocuentes -e insólitas- evidencias ha sido la vertiginosa conversión de la plaza San Martín en una virtual saladita, con puesteros y manteros distribuidos en todos los sectores del espacio público más céntrico de la Ciudad, ubicado frente a la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Pasaje Dardo Rocha y otros edificios oficiales y privados muy característicos.
De pronto, la plaza política e institucional más significativa de la capital bonaerense, que contiene, entre otras referencias, el monumento al Libertador, se vio invadida por centenares de puestos de venta, en una situación que dejó en claro el desinterés de la Comuna por un fenómeno que implica la flagrante violación de leyes nacionales y provinciales, así como de ordenanzas comunales.
El problema acaba de agravarse anteayer con la instalación de unos 40 puestos de venta ambulante en el veredón del Pasaje Rocha que da sobre la calle 50, lindera a la misma plaza.
Una suerte de feria americana se extendió junto a los muros del edificio, en su mayor parte con mantas desplegadas sobre el suelo, ofreciéndose todo tipo de mercaderías. Entre ellas, alimentos elaborados.
Mientras tanto, la plaza San Martín sigue ocupada por ambulantes que venden ropa, juguetes, golosinas, además de víveres tales como empanadas, tartas, pizzas, facturas, pastelitos y otros alimentos de elaboración casera.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Batman, el Zorro y los héroes solidarios escondidos detrás de una máscara
Todo indicaría que la Municipalidad ha elegido la resignación, bajo la discutible excusa de que pronto estará listo un predio para los manteros en 80 y134. Sin embargo, lo que corresponde es reiterar que resulta sumamente dañoso para la actividad económica general y para el funcionamiento armonioso de la Ciudad permitir este desborde.
No se trata de promover ninguna acción contra personas que, al no contar con otras alternativas, invocan su derecho a trabajar.
Se trata éste de un problema social, grave y perentorio por cierto, que el Estado debe preocuparse en resolver, pero nunca al costo de permitir la anarquía que implica la proliferación de la venta ambulante.
De lo que trata ahora es de que la Municipalidad, con el respaldo de los cuadros normativos que la avalan, haga valer en pleno su poder de policía, para impedir que florezcan estas muestras de competencia desleal y de total desaprensión en materia higiénica, impositiva y legal, de la que hacen gala organizaciones mafiosas, que son las que promueven esta actividad informal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí