En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las “pulseras duales” se colocan a las dos partes y, si se aproximan a esa distancia, envían una alerta a fin de evitar que se junten
Los dispositivos que componen el sistema de monitoreo / web
El Ministerio de Gobierno de Entre Ríos iniciará hoy la implementación de “pulseras duales”, que se colocan tanto a las víctimas como a los agresores, para el control, monitoreo y aseguramiento de medidas cautelares dispuestas en el marco de procesos judiciales de violencia contra la mujer.
Se trata de un dispositivo dual que, a través de un mecanismo de geolocalización, activa una alarma cuando detecta la proximidad de ambos elementos portables.
El sistema se considera más efectivo que el botón antipánico en cuanto a que avisa a la víctima, o a quien esté monitoreando la señal, cuando el agresor se acerca a menos de 300 metros. Este mecanismo permite a la víctima tener más tiempo para huir o a la Policía para llegar al sitio indicado.
Su uso está previsto para “casos de alto riesgo”, en base a los criterios consensuados y establecidos mediante un acuerdo con el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos. Previamente, se realizaron capacitaciones a funcionarios y 51 agentes policiales de Entre Ríos durante los últimos seis meses.
El secretario de Justicia provincial, Pablo Biaggini, detalló que Paraná será la ciudad “donde comenzará a implementarse el monitoreo de pulseras duales” que luego “se extenderá progresivamente a toda la provincia”.
El sistema de 911 será el encargado operativo en función de las medidas que adopten los jueces de familia con jurisdicción en la ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Se extiende el drama tras las inundaciones en el litoral
Se habla de dualidad porque los aparatos tienen un mecanismo que les permite reconocerse entre sí, se georreferencian y se calibran para que se active la alarma si violan la distancia perimetral determinada por la justicia. La pulsera, que deberá ser colocada por personal idóneo, es resistente al agua y dispara un alerta si se intenta manipular, sacar o romper. Además, tiene un sensor biodinámico que registra la actividad corporal.
El uso de estas pulseras también es evaluado por otras provincias, algunas de las cuales ya comenzaron con la capacitación de las personas que estarán a cargo del manejo e implementación de los dispositivos, además del posterior monitoreo de quienes los lleven puestos.
Por otro lado, en una medida “excepcional”, la justicia de Corrientes ordenó que un hombre cumpla arresto domiciliario para “cuidar a su hijo menor”, que “no tiene quien lo cuide porque su madre debe asistir a su hermano mayor, quien tiene leucemia y está bajo tratamiento”, informaron desde la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN).
Se trata de un interno que estaba alojado en una unidad no penitenciaria de la localidad correntina de Paso de los Libres, quien por orden de la Cámara de Apelaciones de Corrientes esperará la condena en su casa.
La medida judicial es “excepcional” y se basó en el “interés superior del niño”, ya que el hombre, que estaba procesado sin condena desde hace un año, tiene un hijo con leucemia en tratamiento y al cuidado permanente de la madre, mientras que el hijo menor quedaba “sin amparo en la vivienda familiar, situada a 1.000 kilómetros del lugar del arresto”.
“La resolución determinó que personal de Gendarmería hará un informe cada 15 días para verificar el cumplimiento de la medida y la situación de salud de los menores y su padre”, dijo Nicolás Cabrera, delegado de la región Noreste de la PPN, organismo que actuó como “Amicus Curae” en la audiencia del 28 de diciembre.
“El hijo mayor con leucemia está al cuidado exclusivo de la madre y el menor, por quedar sin atención, ya había perdido la escolaridad, entre otras consecuencias”, argumentó Cabrera.
El tribunal, integrado por los jueces Mirtha Gladis Sotelo de Andreau, Selva Angélica Spessot y Víctor Antonio Alonso González, había rechazado la sentencia de primera instancia, que no había otorgado el arresto domiciliario, y ordenado ejecutar el beneficio “ni bien se habilitara el monitoreo (pulsera) electrónico”, lo que ocurrió en forma inmediata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí