

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la líder de la Coalición Cívica, las elecciones presidenciales de este año decidirán si "si somos Maduro o si vamos a esta concepción republicana"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo que "lo que está esperando la inversión para venir a la Argentina es saber si gana (Mauricio) Macri o Cristina (Kirchner)" en la próximas elecciones, es decir "si somos (Nicolás) Maduro o si vamos a esta concepción republicana".
En una entrevista que publica hoy el diario La Nación, la diputada y socia fundadora de Cambiemos elogió además la extinción de dominio que el Gobierno puso en funcionamiento mediante un DNU.
"Se corregirá si hay errores, pero la ley que viene del Senado es una vergüenza", apuntó contra la norma aprobada por la Cámara alta, y que había modificado por completo la iniciativa que llegó desde Diputados.
Sobre la economía, consideró que "las Lebac fueron un error" y que "esta crisis la tendríamos que haber tenido antes, para sanear más la economía".
Pero consideró que "aun con recesión tenemos una mejora decisiva en la balanza comercial" y que ahora "el gran desafío es bajar la inflación".
Para Carrió, sin embargo, "lo que está esperando la inversión para venir a la Argentina es saber si gana Macri o Cristina. Es decir, si somos Maduro o si vamos a esta concepción republicana", antes de decidir si invertirá en el país a futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal prestará a los municipios fondos que tomó de la ANSeS
LE PUEDE INTERESAR
Noviembre, el peor traspié de la economía desde 2009
También en clave económica, opinó que "hay que bajar impuestos y simplificar impuestos, pero ahora las que tienen superávit son las provincias. Porque un gran logro de este gobierno es que volvió el federalismo".
"Este va a ser el primer gobierno no peronista que gobierna en minoría y termina el mandato en paz", recordó por otra parte.
También habló sobre la crisis cambiaria del año pasado, donde señaló que estuvo "junto al Presidente" y se refirió a su relación con él.
"La gente cree que yo me peleo con el Presidente. No, yo garantizo la institucionalidad", aseguró.
Sobre la reunión que tuvo la semana última con el mandatario, Carrió se reservó el contenido, pero contó: "Las reuniones con él son muy divertidas. Él me reta, yo lo reto".
También tuvo definiciones sobre este año y su futuro político: "Me voy a dedicar de lleno a la campaña para la reelección de Mauricio. No voy a postularme más".
En este sentido consideró que "hay una gran oportunidad de que la Argentina tenga un liderazgo republicano, de centro moderado, tolerante y humanista. La pelea hoy es humanismo versus fascismo", consideró Carrió sobre la contienda electoral de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí